Bayo anima a acudir a FEED por su oportunidad para contactar con empresas

El consejero de Educación, Formación y Empleo, Abel Bayo, ha anunciado hoy que La Rioja estará presente en la próxima[…]

El consejero de Educación, Formación y Empleo, Abel Bayo, ha anunciado hoy que La Rioja estará presente en la próxima edición de la Feria del Empleo en la Era Digital 2016 (FEED 2016), que supone "una gran oportunidad para que jóvenes y desempleados puedan realizar contactos con empresas".

Esta Feria, que se celebrará los próximos días 24 y 25, en Madrid, y reunirá a unas 500 empresas del sector de las TICs, contribuirá a "generar oportunidades de empleo para alumnos de FP y desempleados riojanos", ha añadido el consejero, en una rueda informativa en la que ha presentado la participación riojana en esta nueva edición.

Bayo ha explicado que este tipo de iniciativas se ajustan plenamente a los principios que inspiran el Plan de Formación y Empleo 2016-2019, un instrumento con el que "aspiramos a mejorar el aprendizaje y la capacitación de las personas, y facilitar la inserción en el mercado de trabajo".

Ha recordado que este Plan prevé una inversión de 183,7 millones de euros durante los próximos cuatro ejercicios.

Publicidad

En total, se prevé la participación física de más de 200 empresas, mientras que cerca de 500 tendrán presencia digital.

Dada la trascendencia de la cita, el Gobierno de La Rioja ha considerado "de gran interés" ofrecer la posibilidad a los estudiantes de FP que se ajusten al perfil "acudir a la feria para que puedan participar en los diferentes actos que integran el programa y, de forma paralela, tener acceso a las entrevistas personales con las empresas presentes en la feria", ha indicado.

En concreto, se ofertará a alumnos de 2º curso de Informática y Comunicaciones.

Para dar idea de la proyección de la feria, Bayo ha explicado que "el año pasado se ofertaron más de 3.000 prácticas formativas" y se espera que este año la cifra sea similar "o incluso superior".

Además, ha subrayado que "gran parte de estas prácticas se realizan fuera de España".

Los alumnos y desempleados que decidan viajar a la feria dispondrán a su llegada de un punto de encuentro especial y exclusivo donde serán asesorados y recibirán información individualizada sobre las empresas que requieren perfiles similares a los suyos, así como para cualquier duda que pudiera surgir.

Los inscritos formarán parte de una base de datos a disposición de las empresas, a fin de que puedan interesarse por ellos más allá del tiempo de duración de la feria.

Además, la participación riojana se completará con una ponencia del consejero de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de La Rioja, Abel Bayo, el día 24, en la que disertará la relación entre formación y empleabilidad.

La feria FEED 2016 se reparte en 4 días distribuidos en dos tandas (24 y 25 de mayo y 15 y 16 de noviembre).

Por una parte, habrá dos jornadas B2B (término con el que se denomina a los modelos de negocio que se producen entre dos empresas, en inglés, 'business to businnes').

Las otras dos jornadas se centrarán en que las empresas puedan conocer a los mejores candidatos que respondan a las necesidades de la era digital.

La jornada del día 25, a la que acudirá la expedición riojana, acogerá el I Congreso de Inteligencia Artificial, que dará cabida a diferentes temáticas, como Smart Cities, taller de Robótica, programación con Scratch, profesiones de futuro y cómo prepararse, competencias digitales de directivos o seguridad con drones.

También dará cabida a la Feria iaRTE, ha indicado Bayo, quien ha agregado que todo ello, al servicio de los departamentos de recursos humanos, ya que FEED 2016 está considerado como "el mayor evento de recursos humanos de 2016".

Entre las empresas participantes en FEED 2016, destacan firmas de la importancia en el sector de Linkedin, Deloitte, Orange, Foro de Economía Digital, Amadeus, Change.org, Sony Music, etc., además de instituciones como la Agencia para el Empleo de Madrid o el propio Gobierno de La Rioja.

El Foro está avalado por el Ministerio de Empleo con el sello a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2015, lo que según Bayo, le da un sesgo de calidad y seguridad. EFE.

..

En portada

Noticias de