El banco que eleva las rentabilidades de sus depósitos a 18 y 24 meses

El banco lituano SME Bank sube la remuneración de sus depósitos a 18 y 24 meses hasta el 3,77% TAE y 3,63% TAE, respectivamente

En este escenario previo al primer recorte de tipos por parte del BCE y en el que crece el número de entidades financieras que meten la tijera en las rentabilidades de sus depósitos, los ahorradores prestan toda su atención a los bancos que son capaces no solo de mantener las remuneraciones de sus imposiciones a plazo fijo, sino incluso de incrementarlas.

Y en este capítulo, una entidad que se ha abonado a esta estrategia es la lituana SME Bank. Porque no lo ha hecho una sola vez. El pasado marzo ya elevo el interés que paga por sus depósitos y ahora en el arranque de abril ha repetido operación.

En esta ocasión, las subidas son para los depósitos a 18 y 24 meses. En la subida de marzo, las rentabilidades de estos productos quedaron fijadas en el 3,52 por ciento TAE y 3,59 por ciento TAE, respectivamente.

Con la última subida, el interés que paga a 18 meses se eleva al 3,77 por ciento TAE y a 24 meses, al 3,63 por ciento TAE.

Publicidad

Inversión mínima de 10.000€

Para poder acceder a estos depósitos el banco lituano exige una inversión mínima de 10.000 euros y máxima de 100.000 euros. 

El abono de intereses es a vencimiento y no admite la cancelación anticipada. Los depósitos de SME Bank se contratan a través de la plataforma financiera Raisin.

Si el cliente invierte en el depósito a 24 meses, una cantidad mínima de 40.000 euros al final del plazo obtendrá unos rendimientos cercanos a los 3.000 euros.

Si en cambio destina la misma cantidad al depósito a 18 meses, las ganancias serían de 2.200 euros.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de