Serrano: Si con Sidenor ha sido posible, con Arcelor Zumarraga también

El alcalde de Zumarraga (Gipuzkoa), Mikel Serrano, ha reclamado hoy al Gobierno Vasco que "encuentre" un socio inversor que garantice[…]

El alcalde de Zumarraga (Gipuzkoa), Mikel Serrano, ha reclamado hoy al Gobierno Vasco que "encuentre" un socio inversor que garantice el futuro de la planta de ArcelorMittal y ha dicho que, "si con Sidenor ha sido posible", también puede hacerse con esta otra factoría.

Serrano ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa previa a su comparecencia ante la comisión correspondiente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, donde ha expuesto su visión sobre la situación de la empresa ArcelorMittal, informa el PSE-EE en un comunicado.

El alcalde socialista ha confirmado que ahora "las energías" se centran en buscar un grupo inversor para financiar el plan de actuaciones elaborado por profesionales del sector siderúrgico y los trabajadores que garantizaría el futuro de la empresa.

Con ese fin, y en aras a facilitar la venta de la planta de Zumarraga, ha explicado que en las negociaciones entre el comité de empresa y la dirección "están adelgazando" el número de trabajadores, mediante prejubilaciones y recolocaciones de 50 a 60 empleados.

Publicidad

Serrano ha pedido por ello al ejecutivo que preside Iñigo Urkullu a que "se comprometa firmemente" en la búsqueda de ese inversor y "apoye así la continuidad" de la planta de Zumarraga, para lo que ha considerado "imprescindible" un esfuerzo "coordinado" con la Diputación de Gipuzkoa y los ayuntamientos de la comarca.

Ha instado también a "ver el cierre de la planta como una oportunidad", en la cual ha enmarcado el plan de actuaciones que contempla inversiones en I D i, modernización del horno y otras mejoras en el proceso productivo.

A su juicio, "es necesario contactar con un grupo inversor que garantice la rentabilidad de la empresa, como ha ocurrido con Sidenor".

"Si con Sidenor ha sido posible, el Gobierno Vasco, en colaboración con el resto de administraciones, debe acompañar al tejido productivo existente en la planta de Zumarraga, favoreciendo el clima de inversión".

En este sentido, ha destacado "el capital humano" que tiene Arcelor en Zumarraga, con "una cualificación profesional alta" que se traduce en "una ventaja estratégica impagable".

A este respecto, ha advertido de no debe permitirse que "el Alto Urola se desangre por la fuga de talento y conocimiento", a la vez que se produce "un fuerte envejecimiento" de la población de la comarca.

En cuanto al impacto del cierre de Arcelor en la localidad, su alcalde ha considerado que "podría situar a Zumarraga nuevamente en tasas de paro del 15 a 17 %, con cerca de 700 desempleados".

Tras recordar que la multinacional angloindia emplea a casi 350 trabajadores directos y más de 200 indirectos, ha augurado una situación "complicada" en una comarca en la que el tejido industrial supone casi el 13 % del total de empresas y da trabajo a prácticamente el 28 % de su población.

.

En portada

Noticias de