Mejora caminos rurales Mazarrón y Los Alcázares facilita acceso explotaciones
El director general de Desarrollo Rural y Forestal, Federico García Izquierdo, ha visitado hoy sendos caminos rurales en Mazarrón y[…]
El director general de Desarrollo Rural y Forestal, Federico García Izquierdo, ha visitado hoy sendos caminos rurales en Mazarrón y Los Alcázares, que su departamento ha acondicionado mediante unas obras realizadas en 2015 y cofinanciadas por la Unión Europea, a través de los fondos FEADER, con el objeto de facilitar el acceso a las explotaciones agrarias colindantes.
Fuentes del Gobierno regional han indicado en un comunicado que en Mazarrón se ha acondicionado el camino rural de Media Legua a las Balsicas, con una longitud total de 2.590 metros y una anchura media de 5,2 metros, en el que se invirtieron 110.000 euros para mejorar el firme del camino, que soporta un tráfico de vehículos pesados intenso por las numerosas explotaciones agrícolas situadas junto al mismo.
Las actuaciones ha consistido en el saneamiento y regularización del firme, corrección de rasante del camino para facilitar la evacuación del agua de lluvia y aplicación de una capa de refuerzo del firme de cuatro centímetros de espesor de aglomerado asfáltico en caliente, además de instalarse señales de tráfico indicativas de velocidad máxima y advertencia de peligro, paneles unidireccionales en curvas peligrosas y bandas viales reflexivas. García Izquierdo estuvo acompañado en su visita por la alcaldesa de Mazarrón, Alicia Jiménez, y miembros de la corporación local.
En Los Alcázares la inversión ha ascendido a 32.000 euros para acondicionar un tramo de 630 metros del camino rural Torre Mochuela, con una anchura media de 5 metros, continuando así las obras ejecutadas por la Consejería de Agricultura en 2014, cuando se arregló el primer tramo del camino, con una longitud de 770 metros, y se mejoró el acceso a la planta de gestión de residuos sólidos que se encuentra en las cercanías.
Durante 2015 se ha actuado en el segundo tramo del camino, facilitando el acceso de las explotaciones agrícolas al camino de servicio de la autovía A-37, ensanchando de una parte del camino, explanando el terreno, además de rellenar el firme con zahorra artificial, aplicar un tratamiento asfáltico y colocar señales de tráfico indicativas de velocidad máxima, tonelaje y advertencia de peligro en puntos singulares.
Estas iniciativas forman parte del conjunto de actuaciones en caminos rurales de la Región de Murcia, que permitió en los últimos seis meses de 2015 la mejora de más de 18 kilómetros en 11 caminos rurales de 10 municipios, con una inversión global de 900.000 euros, logrando así el objetivo de facilitar el acceso a las explotaciones agrarias y vertebrar el territorio de las zonas rurales de la Región.
.