Las Palmas crece en febrero en 'bunkering', contenedores y tráfico pasajeros
Los puertos dependientes de la Autoridad de Las Palmas consolidaron durante el mes de febrero el crecimiento de su actividad[…]
Los puertos dependientes de la Autoridad de Las Palmas consolidaron durante el mes de febrero el crecimiento de su actividad en los sectores de 'bunkering' -avituallamiento de combustible flotante-, movimiento de contenedores y tráfico de pasajeros.
En un comunicado, la Autoridad Portuaria especifica que en el servicio de gasolineras flotantes sigue manteniendo las variaciones positivas acumuladas respecto al ejercicio anterior, con un 27,82 % más que el año pasado.
Subraya que es "especialmente relevante" el incremento del 27,02 % en el avituallamiento de combustible, pasando de 353.659 a 449.215 toneladas, lo que, en su opinión, refuerza la tendencia creciente consolidada desde el año pasado.
También es relevante el aumento en el movimiento de contenedores, con 10.035 contenedores estándar (TEU) más que en el mes de febrero de 2017 y una variación de 80.648 a 90.683 TEU de 2017 a 2018, respectivamente; lo que se traduce en una subida de 12,44 % y cifras igual de positivas en el acumulado anual.
Respecto al mismo periodo de 2017, en los dos primeros meses de 2018 se han realizado operaciones por 19.164 TEU más, siendo de 158.116 en 2017 y de 177.280 este año, lo que supone un aumento del 12,12 %.
La Autoridad Portuaria destaca que estas variaciones están vinculadas con el tránsito internacional de contenedores, que ha tenido incrementos relevantes en torno al 20 % en términos acumulados anuales.
Subraya además que han mejorado las cifras de importación y exportación, con porcentajes de variación del 5,44 % en el caso de las cargas y del 3,47 % en el de las descargas.
Sin embargo, febrero 2018 figura una ligera reducción de 1,86 % sobre el mismo mes de 2017, achacable a las malas condiciones atmosféricas que impidieron la realización de operaciones de descarga de productos energéticos.
No obstante, la nota añade que esas reducciones no afectaron a las cifras en positivo que la Autoridad Portuaria mantiene en términos acumulados anuales, con un 1,44 % y 56.451 toneladas más.
Sobre el tráfico de pasajeros apunta que también hay crecimiento de 55.219, un 28,39 % más, y que en el acumulados anual (enero y febrero de los ejercicios 2018 y 2017) el incremento es del 25,69 %, con 106.181 pasajeros más, de 413.333 a 519.514 viajeros.
Estos datos positivos son consecuencia de los movimientos de cruceristas, con un 45,27 % y 59.947 más en el mes de referencia que en el mismo periodo del pasado ejercicio.
En ese sentido, especifica que los cruceristas que recalaron en los puertos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas fueron 110.803 más, compensando con creces la caída del número de pasajeros en régimen de transporte en línea, donde se experimentó una ligera reducción por las bajadas en el tráfico interinsular.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas agrega que esas caída no ha sido compensada con los incrementos en el tráfico con la Península, que han tenido menor relevancia en términos cuantitativos al suponer el 5 % de los movimientos de pasajeros no cruceristas.
.