Gómez-Pomar insta ayuntamiento Girona a disfrutar del nuevo parque sobre AVE
El secretario de Estado de Transporte, Julio Gómez-Pomar, ha visitado hoy el parque que se ha construido en el lugar[…]
El secretario de Estado de Transporte, Julio Gómez-Pomar, ha visitado hoy el parque que se ha construido en el lugar que albergó las obras de construcción de la estación del AVE de Girona y ha instado al ayuntamiento a disfrutar de esta infraestructura y dejar atrás reclamaciones por daños y perjuicios.
Gómez-Pomar ha lamentado además que, en el marco de la tensión existente entre el consistorio y el Gobierno, los representantes municipales hayan declinado la invitación a asistir al acto de este martes, que supone la finalización de las obras con la cobertura definitiva del espacio bajo el que su ubica la estación.
El secretario, que ha estado acompañado del delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, considera que el ayuntamiento debería haber acudido hoy al denominado Parc Central, ya que "todas estas actuaciones se hicieron de acuerdo" con él.
"La obra la ha pagado casi en su totalidad Adif y sería un buen momento para que el ayuntamiento, en vez de hablar de daños y perjuicios, hablase de este espacio a disposición de los ciudadanos y tuviese esa satisfacción igual que nosotros", ha añadido Julio Gómez-Pomar.
Gómez-Pomar ha detallado que el parque se encuentra sobre una losa de más de 2,5 hectáreas y que su construcción ha supuesto una inversión de 1,7 millones de euros.
Además, se han llevado a cabo actuaciones que han completado las medidas de seguridad del túnel urbano del AVE a su paso por Girona, adaptadas a los requerimientos de Protección Civil, la última la puesta en servicio del sistema de comunicaciones que utilizan los bomberos y cuerpos de policía, según ha indicado el secretario.
Ahora, quedan algunas cuestiones pendientes de menor rango como la construcción de la marquesina que conectará la estación de tren convencional y la de alta velocidad y Julio Gómez-Pomar ha manifestado que será "necesario hablar con el ayuntamiento" para alcanzar acuerdos y concretarlas.
En todo caso, Gómez-Pomar ha considerado que la nueva instalación, que incluye una estación de autobuses subterránea, es un "ejemplo de intermodalidad".
El dato que confirma esta afirmación es que, el año pasado, la estación de tren registró 3,5 millones de viajeros y la de ferrocarril, exactamente la misma cifra.
.