El ATI de Almaraz estará operativo para la próxima recarga de la Unidad I
El Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la Central Nuclear de Almaraz (CNA) estará disponible a finales de este año y[…]
El Almacén
Temporal Individualizado (ATI) de la Central Nuclear de Almaraz
(CNA) estará disponible a finales de este año y podrá albergar
combustible gastado de cara a la próxima recarga de la Unidad I,
prevista en noviembre de 2018.
En dicha recarga, 64 elementos de combustible gastado de la
piscina de la Unidad I serán depositados en dos contenedores (32 por
cada uno de ellos) que se ubicarán en el ATI, lo que permitirá que
32 nuevos elementos puedan ser introducidos para el funcionamiento
de la misma.
Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el director de la
planta, José María Bernaldo de Quirós, quien ha presentado el
informe de actividad correspondiente a los seis primeros meses del
presente año.
A 30 de junio de 2017, la piscina de combustible gastado de la
Unidad I es del 90 %, lo que impide acoger los 64 elementos nuevos
que se requieren para una nueva recarga. En el caso de la Unidad II,
el grado de ocupación es del 87% y su año de saturación está
previsto para 2021.
De hecho, la próxima recarga prevista en la Unidad II será en
abril del próximo año y su piscina estará aún operativa.
Preguntado por la solicitud de renovación de la licencia de
explotación de la CNA, la cual finaliza en 2020, De Quirós ha
explicado que el pasado mes de junio presentaron la documentación
preceptiva.
A raíz de la modificación introducida por el Consejo de Seguridad
Nuclear (CSN) para la reforma del sistema de renovación de las
licencias de las centrales nucleares, la CNA puede solicitarla hasta
dos meses después de la publicación del Plan de Energía y Clima.
Por ello, y según Quirós, la CNA tiene previsto solicitarla a
principios de 2019, una vez se conozca el citado plan.
El ATI de Almaraz, cuya construcción supone un desembolso de
alrededor de 24 millones de euros, es similar, aunque con algunas
particularidades, al construido en la central nuclear "José
Cabrera", en Zorita de los Canes (Guadalajara). El Almacén
Temporal Individualizad, cuyas obras están muy avanzadas y que
estará disponible a finales de este año, según ha apuntado José
María Bernaldo de Quirós, se ubica sobre la zona norte de los
terrenos de la CNA a partir de un estudio pormenorizado de numerosos
factores, tanto geológicos como medioambientales, así como de
seguridad.
El ATI puede albergar hasta 20 contenedores de almacenaje y
transporte, cada uno de ellos con una capacidad de albergar 32
elementos de combustible gastado. Cada contenedor es de acero
forjado, de blindaje biológico y presenta dos tapas, una exterior y
otra interior, y un espacio presurizado con helio entre ambas.
En concreto, este almacén es una plataforma o losa de
almacenamiento fabricada en hormigón a unos dos metros bajo la cota
del suelo, y que dispondrá de un muro perimetral de cinco metros de
altura -dos en subsuelo y los tres restante sobre superficie-.
Asimismo, contempla un vallado de delimitación de zona
controlada, uno doble de seguridad física y un tercero exterior para
acotar el terreno de la zona libre de acceso.
.