Coronavirus. El consorcio CEPI anuncia una vacuna antes de que acabe el año

El consorcio CEPI, que trabaja en nueve proyectos diferentes, cree que puede tener lista una vacuna contra el Covid-19 antes de que acabe el año

La Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI) anunció que podrá tener lista una vacuna para frenar al coronavirus a finales de año o principios de 2021, mucho antes de lo que inicialmente estaba previsto.

Este grupo de investigación, que está financiando nueve proyectos diferentes de vacuna contra el coronavirus,  sugirió anteriormente que la vacuna podría estar lista entre 12 y 18  meses, un objetivo ya ambicioso que acaba de ser recortado en sus plazos temporales.

Es más, esta evaluación de las fechas ni siquiera tuvo en cuenta la posibilidad de que las empresas trabajen juntas para acelerar el proceso o haya una inscripción más rápida en los ensayos con seres humanos, según dice Richard Hatchett, jefe de la organización, en declaraciones que recoge Bloomberg.

"Estos son todos los aspectos que estamos viendo ahora como oportunidades potenciales para tal vez administrar vacunas incluso más rápido que los 12 a 18 meses que estábamos discutiendo", dice Hatchett.

Publicidad

A medida que el número de infecciones por coronavirus en todo el mundo se acerca a los 3 millones, la presión aumenta para llegar a terapias y vacunas que eviten el contagio.

[Related:1]

Docenas de compañías en todo el mundo están buscando una vacuna, entre ellas Sanofi, Johnson & Johnson y Moderna. Y en España hay dos proyectos muy prometedores del CSIC dirigidos por Luis Enjuanes e Isabel Sola.

Por otro lado, un equipo de la Universidad de Oxford dirigido por la profesora Sarah Gilbert comenzó los ensayos de una vacuna potencial y su objetivo es obtener resultados de eficacia tan pronto como septiembre. La fabricación ya está en marcha.

Los expertos piden cautela

Algunos expertos han pedido precaución, señalando que la mayoría de las vacunas pasan por años de pruebas antes de llegar al mercado y que 12 a 18 meses serían extraordinariamente rápidos. 

La cuestión es que muchos de estos ensayos contra el coronavirus se están realizando con nuevas tecnologías que nunca han demostrado ser útiles en humanos.

[Related:2]

Hatchett dijo que no quiere comprometerse en exceso, pero varias vacunas respaldadas por CEPI pueden alcanzar la segunda fase de prueba tan pronto como a fines de la primavera o este verano.

Eso significa que la primera vacuna podría estar disponible en 2020 si se demuestra que es segura y efectiva, probablemente para población más expuesta al riesgo, como son los sanitarios.

Moderna pide entrar en la fase dos

Aparte de estos proyectos, uno de los ensayos más prometedores, el del grupo biotecnológico estadounidense Moderna, progresa con paso firme. Sus títulos avanzaban alrededor del 8% en la Bolsa de Nueva York

En concreto, la compañía anunció que ha remitido una solicitud a los reguladores estadounidenses para que su ensayo sea admitido en la fase dos, cuyo estudio se espera que comience en el segundo trimestre.

En esta fase ya habrá ensayos de la vacuna con seres humanos, y daría paso en el otoño de este año a la fase tres. Casi 24 compañías estadounidenses están trabajando a la vez para lograr una vacuna contra el Covid-19.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de