Presidente de Femeval afirma que ha faltado defensa conjunta de la industria
El presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), Vicente Lafuente, ha afirmado hoy que durante años las instituciones y[…]
El presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), Vicente Lafuente, ha afirmado hoy que durante años las instituciones y el empresariado no han defendido "al unísono" la industria, lo que ha conllevado "muchos dolores de cabeza y pérdidas de empresas y empleo".
Lafuente ha hecho estas manifestaciones durante su discurso en la gala de entrega de la decimosexta edición de los Premios Femeval, que han recaído en Centro Ortopédico Valencia, Válvulas Arco, LZF Lamps, Ferto, Genera Quatro, Construcciones Mecánicas Mecoval y Ascensores Carbonell.
En su intervención en la gala, que coincide con el 40 aniversario de la federación, Lafuente ha apostado por cimentar el futuro de la industria del metal sobre "la seguridad" que da un plan industrial "realista" en el que estén implicados los organismos públicos y privados.
El dirigente empresarial ha señalado que ese plan "no es un imposible" porque ya existe en otras comunidades autónomas que "nos llevan la delantera" como el País Vasco, al que se ha referido como un modelo industrial "de éxito sin parangón" hacia el que la Comunitat Valenciana "tiene que evolucionar".
Se trata, ha dicho, de una fórmula que funciona y que permitiría acabar en esta región con la "desertificación industrial" de las últimas décadas y evitar una economía "de poco valor añadido", por lo que ha reclamado "una dotación importante" al Consell para incrementar el peso de la industria en el PIB y que ésta se sitúe "como uno de los ejes estratégicos" del Gobierno valenciano.
Lafuente ha pedido al Consell que no se paralicen o ralenticen, por diferencias de criterio, planes como el Plan Estratégico de la Industria Valenciana, el Plan de Seguridad Industrial, los Planes Sectoriales, la Agenda Industria 4.0 o la Estrategia Ris3 de la Comunidad Valenciana.
El presidente de la patronal del metal se ha referido también a la manifestación por una financiación justa que se celebrará el próximo sábado, a la que ha confirmado el apoyo de la federación argumentando que el sistema de financiación es "arbitrario y perverso" porque permite hace "política partidista" en los presupuestos.
Al mismo tiempo, ha defendido el Corredor Mediterráneo y el desarrollo del Corredor Cantábrico, "dos grandes locomotoras que tirarán de nuestra economía y que favorecerán la vertebración real de Europa", ha señalado.
Sobre la conversión de la CEV en patronal de ámbito autonómico, ha destacado la participación de Femeval en la creación de ésta y en la creación de la Confederación autonómica de Organizaciones Industriales de la Comunidad Valenciana (Confeindustria CV), un proyecto alineado con la CEV, y que será "bueno" para la industria, los servicios y el comercio.
La gala de entrega de los Premios Femeval, presidida por el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha contado con la presencia de tres de los expresidentes de la federación (Manuel Ponce, Federico Gómez-Lechón y José Vicente González), el presidente de la CEV, Salvador Navarro, el del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata, y los secretarios generales de CCOO-PV, Arturo León, y de UGT-PV, Ismael Saez.
Respecto a los premiados, Centro Ortopédico Valencia ha obtenido el reconocimiento a la Pequeña Empresa Emprendedora al haber experimentado en cuatro años una gran aceleración hasta una facturación que superará el millón de euros este año.
Válvulas Arco recibe el premio a las Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial, por su plan asentado en el respecto medioambiental y la integración de colectivos en riesgo de exclusión; y LZF Lamps ha sido galardonada por su Proyección Exterior, ya que exporta a los cinco continentes.
El concesionario Peugeot Ferto ha sido reconocido por Innovación Tecnológica en Comercio; Genera Quatro por la Innovación Tecnológica en Servicios; y Construcciones Mecánicas Mecoval por la Innovación Tecnológica en Industria.
El galardón a la Excelencia Empresarial ha recaído en Ascensores Carbonell, una empresa familiar que realiza la mayor parte del proceso global del ciclo del ascensor con medios propios y es especialista en modernización de ascensores antiguos y en diseño y fabricación de ascensores a medida.
.