Interaceituna apunta la relevancia actual de buscar nuevos mercados
El presidente de Interaceituna, Ricardo Serra, ha señalado hoy a Efe que buscar nuevos mercados para estos productos es ahora[…]
El presidente de Interaceituna, Ricardo Serra, ha señalado hoy a Efe que buscar nuevos mercados para estos productos es ahora muy relevante.
Representantes de la Interprofesional de la aceituna de mesa, de la que forman parte orgnizaciones agrarias, cooperativas e industriales del sector-, se han reunido hoy con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en Madrid para transmitirle su preocupación ante la decisión de Estados Unidos de subir los aranceles a la aceituna negra de mesa y exponerle su punto de vista.
La medida propuesta por Washington -aumentar los aranceles provisionales actuales de hasta un 21,60 %, a un 34,75 %- es el resultado de la investigación que abrió el Departamento de Comercio estadounidense en julio del año pasado a raíz de una denuncia de varias empresas locales
"La Interprofesional tiene la intención de colaborar y ayudar en el problema", ha afirmado Serra, quien no obstante ha recordado que tiene "limitaciones por la extensión de norma".
Además de la cuestión arancelaria, el presidente de Interaceituna ha explicado al ministro de los proyectos que tiene en marcha la organización para promocionar este alimento, proyectos plurianuales que "se hacen muy relevantes ahora".
Serra ha hecho una llamada a esperar la decisión definitiva sobre los aranceles, que está prevista que se adopte el 10 de julio y se haga pública el 24 del mismo mes- mientras se "ejerce toda la presión que se pueda".
En este sentido, ha avanzado que tienen previsto un acto de protesta el próximo 5 de julio ante el Consulado de Estados Unidos en Sevilla.
Si finalmente se confirman los aranceles en el "mercado más importante para las exportaciones de este alimento", habrá que decidir "cómo compensar" en otros mercados y dónde destinar los esfuerzos en promoción, ha destacado Serra.