El puerto de Tarifa genera más de 1.500 empleos en la ciudad, según estudio
El Estudio de Impacto Económico del puerto de Tarifa (Cádiz) arroja el dato de 1.577 empleos entre directos, indirectos e[…]
El Estudio de Impacto Económico del puerto de Tarifa (Cádiz) arroja el dato de 1.577 empleos entre directos, indirectos e inducidos y un Valor Añadido Bruto (VAB) de 64 millones de euros, lo que supone un crecimiento de 4,6 % y 26,1 % respectivamente si se comparan con los del último informe de 2007.
Según ha informado la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) en un comunicado, este estudio, elaborado por la Universidad de Cádiz, ha sido presentado esta tarde en un acto presidido por el presidente del Organismo Público Puertos del Estado (OPPE), José Llorca.
Según ha detallado Manuel Acosta, responsable del estudio junto a María del Mar Cerbán y Daniel Coronado, 912 de esos empleos son directos, cifra que supone el 14,6 % de la población ocupada de Tarifa.
Para ello el equipo redactor ha estudiado el impacto de la industria portuaria, la dependiente, la actividad pesquera, y la náutico-deportiva tomando como año de referencia 2015, cuando el Puerto de Tarifa registró un tráfico de pasajeros de 1,33 millones de personas, 236.075 coches, 45.150 clientes que utilizaron los servicios de las empresas de avistamiento de cetáceos y 287 toneladas de pesca desembarcada en lonja.
Como novedad, el estudio ha analizado el desembolso realizado en el entorno por los pasajeros de la línea del barco rápido Tarifa-Tánger Ciudad y los clientes de las empresas de avistamiento de cetáceos, con unas ventas de diferentes sectores de la economía de 29 y 4,2 millones de euros respectivamente, siendo el gasto de estos clientes de 21,6 millones de euros, especialmente en comercios, restauración y alojamientos.
Además, entre ambas actividades (pasajeros y avistamientos) representan un impacto sobre el empleo de 443 puestos entre directos, indirectos e inducidos.
El estudio también incluye un análisis sobre la percepción que los comerciantes de la ciudad tienen sobre el puerto y el 61,9 % de los 296 comercios encuestados afirman que el puerto afecta positivamente a su negocio y declaran que, por término medio, el 35,7 % de su facturación dependen de su existencia y el tránsito de pasajeros.
De hecho, un 60 % de los preguntados creen que un incremento de pasajeros beneficiaría a su negocio, no así el aumento de vehículos. En este aspecto, los comerciantes perciben como positiva la creación de un acceso alternativo para evitar el paso por la ciudad.
.