Vox Badajoz: La economía extremeña está lastrada por un "monopolio de facto"

La formación política Vox Badajoz ha señalado hoy sobre los problemas de déficit y de pago a proveedores que sufre[…]

La formación política Vox Badajoz ha señalado hoy sobre los problemas de déficit y de pago a proveedores que sufre Extremadura que uno de los problemas que "más lastra" la economía regional es la situación de "monopolio de facto" que se produce por el trato de favor a determinadas actividades o empresarios.

Esta actitud "intervencionista" de los distintos gobiernos regionales ha llevado a una economía "rígida, ficticia y no productiva", según ha subrayado en un comunicado.

A su juicio, en Extremadura son "infinidad" las empresas que reciben subvenciones a fondo perdido, para instalaciones, pagar a la Seguridad Social o para créditos blandos, que son las que únicamente se pueden permitir contratar con la Administración regional, provincial o local.

"Sólo ellas -según Vox Badajoz- pueden permitirse el lujo de aplazar pagos sine die, lo cual es una competencia desleal con respecto a otras iniciativas empresariales no subvencionadas".

Publicidad

Muchas de esas "empresas ficticias" acaban cerrando cuando se acaban las subvenciones, ha advertido esta formación política.

Para acabar con este "círculo vicioso perverso", que no es exclusivo de Extremadura", Vox Badajoz ha abogado por aplicar el principio de "mínima intervención" y promover la "máxima neutralidad" en las distintas administraciones.

Esta formación también ha defendido "la supresión completa de todo tipo de subvenciones, incluyendo a las organizaciones sindicales, patronales y partidos políticos".

Vox ha subrayado que son los únicos que llevaban en su programa electoral el cambio de la organización territorial del Estado y de la financiación de las comunidades autónomas.

.

En portada

Noticias de