Vivendi ultima la compra del negocio de televisión de pago de Mediaset

El grupo francés de medios Vivendi está cerca de comprar el negocio de televisión de pago de la italiana Mediaset,[…]

El grupo francés de medios Vivendi está cerca de comprar el negocio de televisión de pago de la italiana Mediaset, según fuentes conocedoras de la situación, ya que desea hacerse con más activos para crear un rival europeo para el gigante estadounidense de la retransmisión en línea ("streaming") Netflix.

Según los términos del acuerdo que se está negociando, Vivendi y Mediaset intercambiarán una participación del 3,5 % y ocuparán puestos cada una en el consejo de la otra, informó EFE Dow Jones.

Como el valor de mercado de Vivendi es cerca de seis veces el de Mediaset, el grupo galo se hará con el control de la deficitaria división de televisión de pago del italiano, valorada en unos 900 millones de euros por algunos analistas.

La alianza con Mediaset es un paso fundamental en el proyecto del presidente de Vivendi, Vincent Bolloré, de crear un grupo plurilingüe y paneuropeo que compita con Netflix y con el gigante paneuropeo de televisión de pago Sky PLC.

Publicidad

Vivendi también trabaja en un nuevo servicio europeo de visionado en línea que podría lanzarse este otoño y que competiría con Sky y, además, ha puesto sus miras en el mercado estadounidense, según las fuentes.

Netflix lanzó sus operaciones en Italia, España y Portugal el pasado octubre, pero tiene un reto con los televidentes europeos, ya que la mayoría de ellos no habla inglés con fluidez y está acostumbrado a ver los programas en su idioma nativo.

Netflix tiene una buena cantidad de películas y programas en Estados Unidos, pero su oferta es limitada en Europa, donde los derechos a menudo han sido vendidos a otros distribuidores.

Vivendi cree que puede copiar el servicio en "streaming" de Netflix en Europa al tiempo que compra derechos en varios países.

Además, el grupo francés está comprando estudios independientes porque considera que el contenido local de países como Francia, España e Italia interesaría a grandes audiencias en África o Latinoamérica que hablan los mismos idiomas que estos tres países.

Esta semana, Vivendi adquirió participaciones minoritarias en Sunny March TV, una empresa independiente cofundada por el actor británico Benedict Cumberbatch, y la española Bambú Producciones.

"Si queremos ser serios tenemos que invertir en contenido local original: eso es lo determinante", indicó Dominique Delport, presidente de contenidos de Vivendi.

En portada

Noticias de