Vega de Seoane: Los poderes centrales han sido bastante torpes con Cataluña
El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, ha opinado hoy que los "poderes centrales" han tratado los[…]
El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, ha opinado hoy que los "poderes centrales" han tratado los "temas de Cataluña" con "torpeza", mientras que, "por el otro lado", los independentistas han gestionado el asunto con "mucha habilidad en el sentido negativo".
Vega de Seonane, ha precisado que "no solo los gobiernos y el PP, al que se le hecha toda la culpa", sino todos los poderes centrales, entre los que incluye a los "grandes medios de comunicación", tienen "cierta responsabilidad" de haber generado una "dinámica" y un estado emocional que ha hecho que en Cataluña "mucha gente cambie de bando".
No obstante, aunque el presidente del Círculo de Empresarios considera que Cataluña es "el problema más importante" que tiene España en la actualidad, ha opinado que "va por buen camino". "Tengo buenas sensaciones", ha añadido Vega de Seoane, para quien mientras "gran parte" de los catalanes quiere buscar una salida, el porcentaje de independentistas es "relativamente bajo", de entre el 25 y el 30 por ciento.
Vega de Seoane, ha opinado que no hay que "empeñarse" en resolver el problema, sino en darle una salida, para "más adelante" buscar una solución.
La corrupción es otro de los problemas de España al que ha aludido Vega de Seoane durante su participación en el Foro Económico de "El Diario Montañés", en el que ha hablado sobre "El camino de las reformas frente a la incertidumbre económica".
Para el líder del Círculo de Empresarios la corrupción ha sido "absolutamente letal para España y, particularmente, para algún partido", aunque en su opinión "España no es un país corrupto".
En este sentido, Vega de Seoane ha matizado que el país está "muy mal" en cuanto al "índice de corrupción percibida", mientras que en el barómetro de la corrupción España se encuentra "entre los mejores países del mundo".
En su repaso a los problemas a los que se enfrenta España, Vega de Seoane, ha considerado que los más acuciantes y los que hay que reducir son el desempleo, el déficit público y la deuda.
Pero también ha apreciado que, actualmente, hay "mucha demagogia y populismo" que prolifera debido a que "existen razones para que la gente esté defraudada y descreída". El presidente del Círculo de Empresarios considera que, en esta situación, hay "mucha gente con poca experiencia ambicionando tener posiciones de responsabilidad".
También ha lamentado la "desafección" y el "desencanto" que se está dando en España, porque "este país por desgracia está cabreado y no se fía de la clase dirigente". Para Vega de Seoane "es difícil gobernar una empresa (o un país) si tienes al personal cabreado".
Otros problemas a los que ha aludido Vega de Seoane son la desigualdad de oportunidades, en la que "se va por el buen camino, pero no es suficiente"; la digitalización, en la que España está Uun poco por detrás de los países bueno"; y la demografía, asunto en el que considera que "hay que tomarse en serio aumentar la natalidad, porque el país está envejeciendo".
Así ha expresado el presidente del Círculo de Empresarios, quien considera clave para aumentar y mejorar la competitividad incidir en tres "ejes de acción": el crecimiento, por tratarse del "vector principal" de la economía; la calidad institucional; y la responsabilidad y ética empresarial.
.