Valencia aprueba mañana reducir a dos las zonas de gran afluencia turística

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia aprobará mañana el acuerdo que reduce a dos las zonas de[…]

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia aprobará mañana el acuerdo que reduce a dos las zonas de gran afluencia turística (zgat) adoptado en el seno del Consejo Local de Comercio en los últimos días del pasado mes de diciembre.

Ese acuerdo incluye la reversión de tres de las cinco zonas de gran afluencia turística que había en Valencia, y mantiene esa consideración únicamente para el centro histórico (incluida la calle Colón) y la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, este acuerdo será elevado a la Conselleria de Comercio para su ratificación definitiva.

Esta decisión comporta que las grandes superficies limitan su libertad horaria actual a las dos zonas señaladas, y con unos "condicionantes pactados entre el Ayuntamiento y la entidad que agrupa los intereses de las grandes empresas", según dijo en su momento el concejal del ramo, Carlos Galiana.

Publicidad

Las empresas afectadas se comprometen a no despedir a ningún trabajador, frente a los 800 despidos que habían anunciado.

Durante la negociación del acuerdo, el gobierno local ha actuado bajo unas premisas fundamentales como la defensa de la conciliación laboral y familiar, conseguida al reducir a 14, como máximo, los 52 domingos que potencialmente podrá trabajar un operario de una gran superficie comercial, siempre que no se trate de trabajadores contratados expresamente para turnos de fin de semana.

Además de esto, los días 1 y 6 de enero; 19 de marzo, Sant Josep; 1 de mayo; 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana y 25 de diciembre todas las grandes superficies de la ciudad estarán cerradas.

Otra premisa es impulsar el comercio de proximidad y conseguir que las grandes superficies se impliquen directamente en una estrategia conjunta de dinamización del pequeño y mediano comercio, que "tiene que ser uno de los generadores de ocupación en estos próximos años".

Igualmente, según el consistorio, destaca la seguridad jurídica con que se afronta esta nueva etapa basada en el diálogo y la búsqueda de consensos, ya que se evita que ninguna de las partes presentes en el Consejo Local de Comercio inicie ningún tipo de acción judicial contra la reducción de las zgat.

.

En portada

Noticias de