UU.AA. dice que 1.000 ganaderos gallegos asumen posibles excedentes de leche
El secretario general del sindicato Unións Agrarias (UU.AA), Roberto García, lamentó que un millar de ganaderos gallegos, mayoritariamente de la[…]
El secretario general del sindicato Unións Agrarias (UU.AA), Roberto García, lamentó que un millar de ganaderos gallegos, mayoritariamente de la provincia de Lugo, vayan a asumir el coste de los "posibles excedentes de producción de leche" durante la primavera con cargo a sus "cuentas de explotación".
Según informó a EFE este sindicato, hay al menos una industria de capital francés asentada en la provincia de Lugo que ya les comunicó a sus proveedores que pagará una parte del "volumen" de leche recogida, que considera excedentes de producción, a "0,12 euros".
Otras industrias, en previsión de la existencia de esos posibles excedentes de producción, apuntó el portavoz Roberto García, ya informaron a sus proveedores de que un 40% de la leche que entreguen será abonada a "0,18 céntimos de euro" por litro, mientras que otras empresas pagan "a 0,16 euros por litro la cisterna de leche puesta en la fábrica de polvo".
Para García, lo realmente lamentable es que esta previsión para cubrir posibles excedentes de producción sólo afecte a los ganaderos gallegos, en torno a un 15 o un 20% de los productores, y de forma mayoritaria a las granjas de la provincia de Lugo.
Reconoció que, en este momento, "no hay explotaciones en Galicia que estén tirando la leche", pero también recordó que la Consellería do Medio Rural no puede darse por satisfecha hasta que garantice "la recogida a precio de mercado", porque las granjas que entregan su producción a 0,16 euros por litro siguen estando en una situación de extrema precariedad.
.