Urkullu afronta la negociación presupuestaria "sin vetos ni exclusiones"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado hoy que afronta "sin vetos ni exclusiones" la negociación de los presupuestos con los[…]
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado hoy que afronta "sin vetos ni exclusiones" la negociación de los presupuestos con los grupos parlamentarios y ha valorado que "de entrada apenas nadie rechace el proyecto".
Así se ha pronunciado el lehendakari en la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en Vitoria para presentar el programa de gobierno de esta legislatura.
Preguntado por su preferencia de pactar con EH Bildu o el PP para conseguir aprobar las cuentas en el Parlamento, donde el Ejecutivo PNV-PSE está en minoría, Urkullu ha afirmado que no tiene "una premisa de negociación" y que el Ejecutivo encara este debate sin descartar a ningún partido.
La coalición soberanista se ha mostrado dispuesta a negociar su abstención -lo que permitiría aprobar los presupuestos- y el PP se ha ofrecido a pactar su apoyo. El otro grupo del Parlamento, Elkarrekin Podemos -dispuesto asimismo a escuchar al Gobierno-, ha sido el más crítico con el proyecto presupuestario.
"De entrada no nos cerramos a nada", ha recalcado el lehendakari, quien ha precisado que la verdadera negociación comenzará después de que la próxima semana los consejeros detallen en el Parlamento Vasco los presupuestos de sus respectivos departamentos.
A partir de ese momento el Gobierno recogerá las "demandas y planteamientos" de los grupos de la oposición y será entonces cuando se vislumbre "con quién será posible llegar a un acuerdo".
En cualquier caso Urkullu ha confesado que le "ilusiona" que a pesar de las limitaciones con las que se han confeccionado las cuentas -ha citado el objetivo del déficit, el límite de deuda y la consolidación fiscal, entre otros factores- "de entrada apenas nadie rechace el proyecto" porque eso indica "una disposición a hablar y a negociar".
Preguntado por el aumento de altos cargos que recoge el proyecto presupuestario, el lehendakari ha defendido que es una medida "lógica" dado que con la entrada de los socialistas en el Gobierno se han creado tres departamentos nuevos y ello ha redundado en un mayor número de altos cargos.
Ha defendido además que en la anterior legislatura el Ejecutivo hizo "un ejercicio de contención y constricción" y se ha mostrado convencido de que incluso con el actual aumento de altos cargos, el vasco será "el más austero de los gobiernos del entorno".
Ha proclamado además que "la máxima" con la que trabajarán estos altos cargos será "la eficacia en el trabajo".
.