Uno de 50 prevé alcanzar las 150 tiendas en 2022 con 60 nuevas aperturas

La firma de joyería Uno de 50 prevé abrir unas 60 tiendas en los próximos tres años y sumar en[…]

La firma de joyería Uno de 50 prevé abrir unas 60 tiendas en los próximos tres años y sumar en 2022 un total de 150 establecimientos propios, a los que habría que sumar los más de 3.000 puntos de venta multimarca en los que se comercializan sus productos.

La compañía suma actualmente 92 establecimientos, emplea a 630 personas y está presente en 40 países, según su consejero delegado, Javier Gala, quien ha apuntado que, además, crecerán vía online, con la apertura de tiendas en las grandes plataformas de comercio electrónico, y desarrollarán fuertemente su presencia en aeropuertos.

Para su expansión internacional podrá el foco en países como China y Rusia, donde prevé abrir 35 y 12 tiendas, respectivamente, de la mano de socios locales. También apostará por elevar su presencia en México, Emiratos Árabes, Estados Unidos y Europa, ha explicado Gala en declaraciones a Efe.

La firma de joyería basará este crecimiento "físico" en el modelo de franquicias, de forma que las aperturas en solitario se harán de forma mucho más selectiva y "oportunistas", según el ejecutivo, que ha recordado que la marca siempre apuesta por estar en las calles más comerciales de las ciudades.

Publicidad

Uno de 50 fabrica todas sus piezas de manera artesanal y en sus talleres ubicados en Madrid, lo que supone una importante carta de presentación para entrar en países en los que el "made in Spain" es muy apreciado como, por ejemplo, China.

En el terreno online, además de introducir mejoras en su tienda propia, Uno de 50 prevé reforzar su presencia en los mayores marketplaces del mundo.

La compañía ya vende en Tmall, del gigante chino Alibabá, y a mediados de este año empezará a comercializar sus productos en Zalando (Alemania), según su consejero delegado, quien ha apuntado que también están en el punto de mira Amazon (Estados Unidos) y Asos (Reino Unido).

El objetivo, lograr que el canal online, que hoy le aporta en torno al 8 % de las ventas, eleve su peso en la facturación de la cadena hasta el 15 % en 2022.

En cuanto a los resultados de la compañía en 2018, Gala, que ha rehusado facilitar las cifras absolutas, ha subrayado que las ventas subieron el 5 % y que el resultado bruto de explotación (ebitda) se disparó un 75 % gracias a los cambios y mejoras de gestión introducidas en el último ejercicio.

Entre esas mejoras, ha destacado el control de costes y la modernización de los procesos para lograr una compañía más ágil y poder adaptar así las colecciones a lo que demanda el consumidor de manera rápida.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de