Unicaja educará en finanzas a 45.000 alumnos en 1.400 centros

Unicaja acercará al mundo de las finanzas a 45.000 alumnos de 1.400 centros escolares de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura,[…]

Unicaja acercará al mundo de las finanzas a 45.000 alumnos de 1.400 centros escolares de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura, Ceuta y Melilla dentro de las jornadas de "Educación financiera para jóvenes", cuya novena edición se ha presentado hoy en Málaga.

Las actividades están centradas en el alumnado de primero de Bachillerato, al que pretenden proporcionar una visión "clara y sencilla" de los distintos productos y servicios financieros que utilizarán en el futuro.

Se abordarán los principales conceptos de los productos y servicios más habituales entre los jóvenes o aspectos relacionados con el presupuesto familiar, iniciativa que forma parte del proyecto de educación financiera "Edufinet", impulsado por Unicaja Banco y Fundación Unicaja con la colaboración de 13 universidades españolas.

"Dirigimos la invitación a todos aquellos centros que tienen bachillerato porque creemos que es el punto óptimo para dirigir estas jornadas", ha señalado el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral.

Publicidad

Las jornadas, que se impartirán a partir del 16 de octubre, cuentan con 84 ponentes del proyecto "Edufinet" y voluntarios de Unicaja Banco, según ha destacado el director general de la Secretaría General y Técnica de Unicaja Banco y director de Edufinet, José María Domínguez.

El director del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España, Fernando Tejada, ha señalado la importancia que tiene la renovación del compromiso en educación financiera que realizan en conjunto el Banco de España y la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).

Por su parte, la analista del área de Educación Financiera de la CNMV, María Eugenia Cadenas, ha indicado que están "muy orgullosos de contar con Unicaja como uno de los impulsores de la educación financiera".

Dentro de estas actividades se celebrará la octava edición de las "Olimpiadas Financieras", un concurso escolar que tiene como objetivo fomentar la educación financiera de estudiantes mediante el uso de las plataformas web Edufinet y la versión para jóvenes "Edufinext".

Las jornadas de "Educación financieras para jóvenes", que se impartirán hasta el 9 de marzo de 2018, son una de las actividades principales que desarrolla Edufinet.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de