Una decena de 'startups' barcelonesas de NUMA buscan inversores en Madrid

Una decena de 'startups' de NUMA Barcelona, el programa de aceleración de emergentes en fase de crecimiento impulsado por Mobile[…]

Una decena de 'startups' de NUMA Barcelona, el programa de aceleración de emergentes en fase de crecimiento impulsado por Mobile World Capital Barcelona y la red de innovación francesa NUMA, han iniciado hoy su búsqueda de inversores en Madrid y presentado sus proyectos tecnológicos.

Durante la jornada celebrada hoy, el presidente de NUMA Barcelona, Pep Gómez, ha destacado la importancia del papel de la aceleradora que, ha explicado, "ayuda a madurar proyectos que, aunque ya contaban inicialmente con un modelo consolidado, necesitaban la experiencia y la orientación adecuada para conseguir expandir sus negocios con éxito".

Gómez ha apuntado que "sería importante contar con el compromiso de las grandes compañías y el ecosistema inversor de nuestro país", a la vez que ha subrayado que "hay que creer en el potencial de las startups, apostar por ellas y entender la importancia que tienen para la transformación digital de la economía".

Entre los proyectos de NUMA Barcelona se encuentran Trybe, que aplica la economía colaborativa en el sector de la gastronomía; Filmarket Hub, que se centra en el mundo cinematográfico y ha creado una red social que este año ha sido presentada en la Berlinale; o Vitcord, una app de creación de vídeos colectivos que ha conseguido cerrar una ronda de inversión de 750.000 euros después de su paso por la aceleradora.

Publicidad

Las 10 'startups' de NUMA Barcelona fueron escogidas de entre más de 900 proyectos de 46 países diferentes para participar en el programa, que arrancó el pasado 1 de noviembre con una duración de 4 meses.

Durante este tiempo, NUMA Barcelona ha acompañado a los emprendedores para desarrollar sus proyectos y ayudarles a

expandir sus negocios, ofreciéndoles apoyo a través de servicios de consultoría, mentoring y oficina.

Algunas de las personalidades que durante estos meses han pasado por NUMA Barcelona son Ali Partovi, inversor y asesor en proyectos como Facebook, Uber, Airbnb o Dropbox; Gary Shainberg, exvicepresidente de tecnología e innovación de British Telecom y uno de los primeros impulsores de Tech Pioneers en World Economic Forum; Jorge Carulla, exdirector de marketing de eDreams y cofundador de ShakeUp; o Amit Shafrir, expresidente de Badoo y AOL Premium Services, entre otros.

NUMA Barcelona es un proyecto europeo que ampara anualmente 10 negocios emergentes con proyectos vinculados a la tecnología innovadora que ya trabajan con un modelo consolidado y buscan expandir su actividad a nuevos mercados internacionales.

El proyecto cuenta con una importante red de mentores internacionales que acompañan las 'startups' a desarrollar su negocio y prepararlas para la captación de capital y talento.

.

En portada

Noticias de