Un tribunal suizo niega asistencia a Francia por datos robados al banco HSBC
El Tribunal federal de Suiza, máxima instancia judicial del país, ha prohibido a la agencia tributaria helvética prestar asistencia administrativa[…]
El Tribunal federal de Suiza, máxima instancia judicial del país, ha prohibido a la agencia tributaria helvética prestar asistencia administrativa a Francia en sus investigaciones sobre contribuyentes identificados a raíz de los datos bancarios robados al HSBC por el exempleado Hervé Falcani.
En concreto, el alto tribunal ha confirmado una decisión del tribunal administrativo de octubre de 2015 que frenó la aprobación por parte de la administración tributaria federal de la asistencia administrativa solicitada por Francia en 2014.
Francia solicitaba a Suiza información sobre un matrimonio, cuyo nombre descubrió gracias a las miles de datos robados por Falcani entre 2006 y 2008 de cuentas de extranjeras en el negocio ginebrino del banco HSBC.
Las autoridades galas hicieron a continuación una inspección fiscal a la pareja y, a través de asistencias legales cursadas a Bélgica y Uruguay, tuvieron conocimiento de al menos una cuenta sospechosa del matrimonio en un banco suizo.
El Tribunal federal de Suiza sostiene que no se puede prestar asistencia administrativa en base a datos obtenidos ilegalmente, dando así la razón a los argumentos del matrimonio afectado.
Indica además que el origen ilegal de la lista Falcani es incontestable, ya que el exempleado del HSBC y que huyó de Suiza en 2008, fue condenado en Suiza por espionaje económico en 2015.
Asimismo, sostiene que ha quedado establecido que, si bien Francia ha identificado la cuenta bancaria del matrimonio en el banco suizo gracias a un control fiscal y otras medidas, solo ha efectuado estas investigaciones tras conocer la identidad de estas personas mediante los datos robados.