Un empresario ha becado a 201 jóvenes catalanes para estudiar EEUU en 20 años

El empresario catalán Pere Balsells, que reside en EEUU desde 1947, es el mecenas impulsor del programa Balsells - Generalitat[…]

El empresario catalán Pere Balsells, que reside en EEUU desde 1947, es el mecenas impulsor del programa Balsells - Generalitat de Cataluña, iniciado hace 20 años, y con el que ha becado a 201 jóvenes ingenieros catalanes para cursar postgrado de ingeniería en la Universidad de California.

Desde 1947, Pere Balsells vive en Estados Unidos, adonde emigró a los 18 años sin saber inglés, empujado por la mala situación política y económica que se vivía en Cataluña en los años de posguerra.

Después de trabajar duramente durante años, creó la empresa Bal Seal Engineering Inc., que fabrica productos de alta tecnología para la industria médica o aeroespacial, entre otros, y que cuenta con 700 empleados.

En junio de 1995, el empresario catalán residente en California Pere Balsells contactó con la Generalitat para presentar su iniciativa de instituir una beca anual destinada a jóvenes ingenieros catalanes y ofrecerles la posibilidad de ampliar sus estudios en la Henry Samueli School of Engineering (HSSoE) de la University of California, Irvine, ha informado el gobierno catalán en un comunicado.

Publicidad

 El empresario catalán ha recordado que "tantos jóvenes hayan podido venir a estudiar aquí, como pude hacer yo hace casi 70 años, permitirá que, de vuelta, se aporte a Cataluña todo lo aprendido y se generen un valor añadido único para el tejido industrial catalán".

El secretario de universidades e investigación de la Generalitat, Arcadi Navarro, que ha participado en el acto conmemorativo del 20 aniversario de la beca Balsells, ha reconocido que este programa han tenido un efecto "importantísimo" en Cataluña en los últimos 20 años y "deben servir como ejemplo de futuro para la formación de nuestros jóvenes ingenieros".

Balsells fue presidente del Casal de los Catalanes de California en Los Ángeles durante diez años, y en Cataluña ha promovido diversas iniciativas de carácter educativo y cultural en la tierra de sus antepasados, Santa Coloma de Queralt (Tarragona), donde ha financiado las obras de restauración de la capilla de Sant Magí y la dotación de libros y equipamiento audiovisual e informático para la biblioteca pública del pueblo. EFE.

.

.

En portada

Noticias de