Un documental rescata la figura del héroe de los EEUU Bernardo de Gálvez

Un documental muestra la figura histórica del militar español Bernardo de Gálvez, considerado héroe de la guerra de la independencia[…]

Un documental muestra la figura histórica del militar español Bernardo de Gálvez, considerado héroe de la guerra de la independencia de los Estados Unidos, y también el proceso para que en 2014 el Congreso de ese país cumpliera el compromiso adquirido en 1783 de colgar un retrato de este personaje.

El proyecto surgió en 2014 al conocer la trascendencia de "una figura muy reconocida en EEUU y que en España empezaba a recibir reconocimientos", ha explicado hoy a Efe Ignacio Gallego, productor ejecutivo de "Bernardo de Gálvez. Un legado vivo", que se estrena esta tarde en Málaga.

El equipo del documental, dirigido por Eterio Ortega, contactó en EEUU con Teresa Valcarce, nacida en Ferrol pero de ascendencia malagueña y nacionalidad estadounidense, que fue una de las principales impulsoras de que se instalara el retrato del militar en el Congreso.

El rodaje se desarrolló durante 2014 en Washington, Pensacola -cuya batalla ganada en 1781 por De Gálvez se consideró decisiva en el devenir de la guerra-, Madrid, Macharaviaya -localidad malagueña donde nació el militar- y Málaga, y la edición concluyó en 2005.

Publicidad

Con una duración de 55 minutos y sendas versiones en español e inglés, el documental, cuya primera proyección pública se celebró en Washington, ha tenido un presupuesto superior a los 60.000 euros, ha informado Gallego, de la empresa Cedecom.

El productor ha destacado la "maestría" de Eterio Ortega para trenzar el guión sin necesidad de recurrir a una voz en off, ya que son los personajes entrevistados los que cuentan la historia.

Para Gallego, el documental puede ser "una magnífica herramienta" para conocer mejor a este personaje cuando han empezado a proliferar los reconocimientos en su país natal, y además puede "entretener" al espectador.

Además de la colocación del retrato en el Congreso, Bernardo de Gálvez fue nombrado en diciembre de 2014 ciudadano honorario de los EUU, una distinción que sólo han recibido ocho personas en la historia.

Nacido en 1746 en Macharaviaya (Málaga) y nombrado gobernador de la Luisiana en 1776, su victoria sobre los ingleses en la batalla de Pensacola se consideró tan decisiva para la independencia que en el desfile de los vencedores marchó junto a George Washington, primer presidente estadounidense, por las calles de Filadelfia.

.

En portada

Noticias de