Un 57,7% de navarros cree que su pensión será insuficiente y 44% inviable SS

El 57,7 por ciento de los navarros cree que su pensión de la Seguridad Social no será suficiente y un[…]

El 57,7 por ciento de los navarros cree que su pensión de la Seguridad Social no será suficiente y un 44 por ciento piensa que el sistema público de la Seguridad Social no será viable en 20 años, según refleja la encuesta de coyuntura económica publicada hoy por el Instituto de Estadística de Navarra.

Las cifras indican que el 44,8 % de los consumidores está "algo o bastante preocupado" por la cuantía de su futura pensión, un 10,9 % está "muy preocupado" y un 43 % "nada preocupado", y es que para un 31,6 % su cuantía será "suficiente" para el nivel de vida que desea pero insuficiente para otro 57,7 %, mientras que el resto no lo sabe.

El Instituto añade que 48,8 % de los encuestados considera así necesario tener un plan de pensiones privado que complemente el de la Seguridad Social, del que disponen el 35,8 % de los navarros, seis puntos más que en 2015, y el 91,3 % de ellos con una antigüedad superior a los cinco años.

La principal razón para no contratar con un plan privado es la falta de recursos, según apunta el 35,7 %, aunque otro 11,4 % asegura que no lo necesita y un 19,2 % prefiere otros productos como los fondos de inversión, bolsa, vivienda o planes de empresa.

Publicidad

De quienes sí cuentan con estos planes privados de previsión, un 44,5 % ha realizado alguna aportación en los últimos doce meses, cuando el año pasado lo hicieron el 49,7 %, aunque por preocupación sobre el futuro lo ha hecho un 36,2 % y otro 25 % por la desgravación fiscal.

El Instituto muestra igualmente que el 40,2 % de las aportaciones de los últimos doce meses han sido de 600 euros de media, un 39,2 % ingresó entre 601 y 3.000 euros, el 12,7 % entre 3.001 y 6.000, y sólo el 2 % aportó más de 6.000 euros.

Estos porcentajes señalan que con respeto a 2015 han aumentado en casi 30 puntos las aportaciones más bajas y han descendido todas las demás.

La encuesta ha preguntado también por la viabilidad del sistema público de pensiones y para un 44,5 % no será "nada viable" en un plazo de 20 años, el mismo tiempo en el que un 30,3 % dice que "permanecerá tal y como existe actualmente", mientras que para otro 25,2 % será "viable pero solo parcialmente"

En cuanto a las causas para la no viabilidad, el 31,8 % contesta que la razón será la situación económica, el 26 % lo atribuye al envejecimiento de la población, un 22,9 % lo achaca a la política social y el 11,4 % a la baja natalidad.

.

En portada

Noticias de