Turquía y EEUU confían en un acuerdo este año para la reunificación de Chipre
El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, coincidieron hoy[…]
El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, coincidieron hoy en que este año podría alcanzarse un acuerdo político para la reunificación de Chipre, cuyo norte está ocupado por soldados turcos desde hace más de cuatro décadas.
"Esperamos lograr un acuerdo sobre Chipre en 2016. El lado turco está preparado", dijo Cavusoglu en declaraciones a la prensa antes de reunirse en Washington con Kerry.
"El proceso se ha ralentizado levemente debido a las elecciones en el sur, pero esperamos alcanzar un acuerdo después de las elecciones" legislativas en Chipre, que se celebrarán en mayo, agregó.
Kerry se mostró "de acuerdo" con su homólogo turco y dijo que Estados Unidos está "profundamente comprometido e implicado en las conversaciones sobre Chipre", país que visitó el pasado diciembre.
"Nos hemos reunido con ambas partes y vamos a seguir esforzándonos muy en serio hacia una resolución a la crisis chipriota, que se ha alargado demasiado", añadió Kerry.
Chipre está dividida desde que en 1974 las Fuerzas Armadas turcas ocuparan el tercio norte de la isla, donde poco después se proclamó la República del Norte de Chipre, solo reconocida internacionalmente por Ankara.
Desde hace décadas se vienen celebrando conversaciones de paz, hasta ahora sin éxito.
Mientras, Chipre mantiene paralizados cinco capítulos de las negociaciones para la adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE) e insiste en que seguirá bloqueando ese tema mientras que Ankara no dé pasos concretos para la reunificación de Chipre.
En su reunión en el Departamento de Estado, Kerry y Cavusoglu hablaron también sobre su interés común en derrotar al Estado Islámico (EI) y al Frente Al Nusra en Siria e Irak "lo antes posible, para restaurar la estabilidad en la región y en cada uno de los países", en palabras del titular de Exteriores de EEUU.
Kerry también destacó el "enorme coste" que ha asumido Turquía al acoger a "2,7 millones de refugiados sirios", y dijo que "respeta" los esfuerzos que ha hecho para recibirlos; mientras que Cavusoglu confió en "empezar pronto a implementar" el acuerdo alcanzado con la UE para frenar el flujo de refugiados hacia el continente.
.