Tribunal de Cuentas levanta cautelar que prohibía a Petrobras vender activos

El Tribunal de Cuentas de Brasil levantó hoy la cautelar impuesta a la petrolera estatal Petrobras, que le impedía vender[…]

El Tribunal de Cuentas de Brasil levantó hoy la cautelar impuesta a la petrolera estatal Petrobras, que le impedía vender activos y empresas, aunque obligó a la compañía a reiniciar todos los procesos cuyos contratos de compra y venta aún no hayan sido firmados.

"De acuerdo con el instructor del proceso, el magistrado José Múcio Monteiro, la estatal presentó al tribunal documentación con alteración y correcciones en todos los puntos considerados irregulares por la Corte", señaló organismo auditor del Estado brasileño en un comunicado.

El tribunal prohibió en diciembre pasado de manera cautelar a Petrobras la venta de activos en base a la falta de transparencia de la compañía y el posible direccionamiento de los negocios, aunque permitió a la estatal concluir cinco operaciones, de las cuales finalizó ya tres de ellas.

No obstante, el órgano determinó que Petrobras aplique a su programa de desinversión "el nuevo sistema aprobado por la Directiva Ejecutiva de la compañía" y "reinicie todos los procesos" puestos en marcha que todavía no se hayan firmado.

Publicidad

Esta decisión excluye los procesos de venta denominados "Ópera" y "Portfólio 1", los cuales "podrán proseguir en la fase en que fueron paralizados".

De acuerdo con Petrobras, estos dos operaciones, próximas a ser concluidas, "representan cuantías significativas" en relación a un montante estimado en unos 6.000 millones de dólares.

Petrobras, la mayor empresa de Brasil, está inmersa en una grave crisis económica agravada por el escándalo de corrupción destapado en su interior y acumuló pérdidas por 17.334 millones de reales (hoy unos 5.500 millones de dólares) entre enero y octubre del año pasado.

Una de las estrategias para volver a la senda de las ganancias es el denominado como programa de desinversión, anunciado por la empresa pública en 2015 y basado en la captación de nuevos recursos a través de la venta de activos.

El programa de desinversión de la petrolera totalizó 13.600 millones de dólares en el bienio 2015-2016, por debajo de la meta de los 15.100 millones de dólares establecida para ese período.

La deuda bruta de la petrolera era en septiembre pasado de hasta 398.165 millones de reales (hoy unos 128.000 millones de dólares).

.

En portada

Noticias de