Treinta empresas de CyL se informan para minimizar el impacto del Brexit

Una treintena de empresarios de Castilla y León se han informado hoy, de la mano de la secretaria de Estado[…]

Una treintena de empresarios de Castilla y León se han informado hoy, de la mano de la secretaria de Estado de Comercio, la CEOE y la Cámara de Comercio de España, para minimizar los efectos del Brexit, ya que son 445 las firmas de la Comunidad que exportan al Reino Unido, 267 de forma periódica.

La jornada la ha inaugurado la subdelegada del Gobierno en Valladolid, Helena Caballero, quien ha explicado que el objetivo del Gobierno, y a ello van dirigidas las acciones emprendidas, entre ellas la de informar a los empresarios, es minimizar el impacto que el abandono del Reino Unido de la Unión Europea tenga en la economía, ya que afectará a sectores clave como turismo o agrolalimentación.

Según ha detallado la Subdelegación del Gobierno en un comunicado, en la jornada han participado el presidente de la patronal regional, Santiago Aparicio, y Conrado Merino, representante de Internacionalización del Consejo Regional de Cámaras de Castilla y León y presidente de la Cámara de Palencia.

La relación comercial con el Reino Unido se refleja, en el caso de Castilla y León, en 445 empresas de esta comunidad que exportan sus productos al Reino Unido, 267 de ellas lo hacen de una manera firme y periódica, ya que han tenido relaciones comerciales en los últimos cuatro años.

Publicidad

Se exporta, según las mismas fuentes, mayoritariamente productos agroalimentarios, 120 empresas; bebidas (vino), 95 empresas; bienes de consumo, 58 empresas y productos industriales y tecnología, 221 empresas.

Ese volumen comercial supuso 1.208 millones en 2017, año al que se refieren todas las cifras, y que sitúan al Reino Unido en el cuarto lugar del listado de países a los que exporta Castilla y León.

Esta posición ha sido mejor en años anteriores, ya que en 2015 era el segundo país de destino de nuestras exportaciones y el 2016 el tercero.

Por provincias es Burgos la que tiene mayor número de empresas que trabajan con los británicos, con 151 empresas; seguida de Valladolid, con 100; León, con 56; Salamanca, con 45; Segovia, con 33; Soria, con 25; Zamora con 21 y Ávila con 14.EFE

mr

En el Seminario, al que asistieron, una treinten

..

En portada

Noticias de