Torrelavega aprueba con el voto de 20 de 25 concejales el presupuesto de 2017

El pleno de Torrelavega ha aprobado hoy en dos horas y media, y con el voto de 20 de los[…]

El pleno de Torrelavega ha aprobado hoy en dos horas y media, y con el voto de 20 de los 25 ediles de la Corporación, el presupuesto de la ciudad para este año que asciende a 54.759.000 euros, de los que 10,9 millones se destinarán a inversiones reales a lo largo de los próximos meses.

Las cuentas han recibido el voto a favor del equipo de gobierno PSOE-PRC y de los grupos PP y ACPT, cuyos propuestas por importe por casi cinco millones de euros fueron incorporadas al borrado durante la negociación del documento, y en contra de Torrelavega Sí y Torrelavega Puede.

El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha defendido el documento por ser "social, inversor, participativo y plural", por la cantidad de partidas destinadas a obras en los barrios -casi 11 millones de euros- y porque para su elaboración se ha contando con los distintos grupos municipales.

También ha destacado el "alto grado de consenso y de diálogo", y ha defendido que las propuestas aceptadas sirven para "enriquecer" el documento que, a su juicio, "es bueno y positivo para Torrelavega", ya que además "no pondrán en peligro la estabilidad presupuestaria ni otros compromisos adquiridos".

Publicidad

David Barredo (Torrelavega Puede) ha justificado el voto en contra de su grupo porque, a su juicio, "no aborda los gravísimos problemas" de la ciudad como el dragado de la presa de Somahoz o la puesta en marcha de un plan de empleo, además de considerar que las inversiones previstas "ahondan en el modelo del ladrillo".

Por su parte, Iván Martínez (ACPT) ha recordado que el documento incluye todas las peticiones presentadas al equipo de gobierno, cuantificadas en 1,6 millones euros de obras e inversiones, entre ellas una partida de 800.000 euros para construir un aparcamiento en altura y gratuito para 400 plazas en la finca de La Carmencita.

Blanca Rosa Gómez Morante (Torrelavega Sí) ha justificado el voto en contra de su formación en que el documento es "un cúmulo de partidas" que pretenden "apuntalar" el pacto de PSOE-PRC con ACPT, además de no contemplar inversiones para atajar los principales problemas de la ciudad.

Ha criticado que no se hayan atendido en el documento las propuestas de su grupo, entre ellas destinar un millón de euros al proyecto de remodelación del edificio municipal del Bulevar Demetrio Herrero, 500.000 a un plan de reactivación del comercio o 600.000 para la mejora de la carretera de acceso al barrio de La Montaña.

Por su parte, Natividad Fernández (PP) ha argumentado el voto a favor del documento en que incorpora todas las propuestas presentadas por su grupo, que ha cifrado en unos tres millones de euros, a pesar de lo cual ha criticado lo que considera "déficit de gestión" de las cuentas del pasado año.

En este sentido, ha destacado la partida de 200.000 euros para ayudas a empresas y comercios que creen o mantengan puestos de trabajo, además de otras propuestas como impulsar el proyecto de integración ferroviaria mediante una solución entre el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento.

José Luis Urraca (PSOE) ha destacado que el presupuesto no aumenta la presión fiscal, mantiene como prioridad las políticas sociales, el empleo y las inversiones, además de haber sido redactado con aportaciones de la mayoría de la Corporación.

También ha citado como aspectos positivos que las inversiones servirán para llevar a cabo proyectos necesarios en los barrios, que a su vez generan empleo y actividad económica.

Por capítulos, el presupuesto establece los ingresos en 49,1 millones, un 3,5 % menos que en 2016, mientras que los gastos corrientes serán de 43,8 millones, un 3,15 % menos que el pasado año.

Respecto a las inversiones, de los casi 11 millones de euros 5,2 corresponden a nuevas inversiones, 2,8 a proyectos ya comprometidos que se financiarán con el remanente de 2016, y 2,9 millones también procedentes de ese remanente y que aún no están comprometidas.

El documento incluye partidas para proyectos como el centro cívico de La Montaña, los talleres municipales, la rehabilitación del Centro Cívico Pedro Lázaro Baruque, la urbanización de la calle Hermilio Alcalde del Río, las aceras de Nueva Ciudad y el nuevo vial de Miravalles.

También se ejecutará la semipeatonalización de la calle Consolación, la ampliación de la Escuela Infantil Anjana, los locales de ensayo, la instalación del campo de hierba artificial en el Malecón 2 o la remodelación del Vicente Trueba.

Junto a estas obras, se acometerá la urbanización de la avenida Fernando Arce, el parque Manuel Barquín, la pasarela peatonal de acceso a la zona de Sniace (con una partida de 1,1 millón de euros), la urbanización del Barrio Insa o de la calle José Gutiérrez Alonso, entre otras.

.

En portada

Noticias de