Telefónica: ¿Está la acción donde se merece?
Cuando José María Álvarez-Pallete fue nombrado presidente de Telefónica en abril de 2016, las acciones cotizaban en 9,31 euros, frente[…]
Cuando José María Álvarez-Pallete fue nombrado presidente de Telefónica en abril de 2016, las acciones cotizaban en 9,31 euros, frente a los 7,13 euros en los que están ahora. Esto supone una pérdidas del 22 por ciento, pese a los esfuerzos del directivo por reducir la deuda e impulsar el negocio. Ahora toca dilucidar si Telefónica está donde se merece o tiene más potencial al alza. Este es uno de los temas que aborda la revista INVERSIÓN en su número especial sobre Telefónica que ya está en los quioscos, Kiosko y Mas y las principales plataformas digitales.
En este número especial, la revista trata de responder a la pregunta que actualmente se hacen muchos inversores. Si inviertes en Telefónica, ¿qué estás comprando en realidad? Una teleco tradicional, una productora de televisión, una OTT (operadora over the top) o una montaña de deuda. ¿Hay que empezar a compararla con las acciones de Netflix? ¿Es una compañía española, europea o latinoamericana?
La revista publica también una entrevista con el vicepresidente corporativo de Samsung Electronics, Celestino García, que explica la apuesta que su compañía ha hecho por modernizar la educación en España. "Hemos convertido este país en un gran laboratorio real, donde en cada una de las 17 comunidades autónomas contamos con clases que disponen de las últimas tecnologías", afirma el directivo de Samsung en la entrevista.
Finalmente, INVERSIÓN dedica sus páginas especiales de Patrimonio Personal a la madurez de los millennials. Los mayores de esta generación se acercan a los 40 años. Se acabó el postureo, toca invertir.