Stop Desahucios Gipuzkoa denuncia que Kutxabank "incumple" el código bancario
Un centenar de personas, convocadas por Stop Desahucios de Gipuzkoa, se han concentrado hoy ante la sede de Kutxabank en[…]
Un centenar de personas, convocadas por Stop Desahucios de Gipuzkoa, se han concentrado hoy ante la sede de Kutxabank en San Sebastián para denunciar que esta entidad "incumple" el código de buenas prácticas bancarias (CBPB) y "deniega" su aplicación a dos mujeres con hijos en situación de vulnerabilidad.
La protesta se ha desarrollado a partir de las once de la mañana ante las oficinas centrales que Kutxabank tiene en la calle Garibay y en ella han participado representantes de EH Bildu, PSE-EE, Podemos e Irabazi en las Juntas Generales de Gipuzkoa y el Ayuntamiento donostiarra, además de miembros de los sindicatos ELA y LAB, entre otras organizaciones.
El sacerdote Javier Hernáez Uranga, condecorado este año por el Ayuntamiento de San Sebastián con la Medalla al Mérito Ciudadano, ha leído durante la concentración el comunicado en el que Stop Desahucios explicaba los motivos de la protesta.
La plataforma ciudadana ha denunciado los casos de Kontxi y Amaia, ambas mujeres con tres hijos menores cada una y al frente de familias monoparentales que no han podido hacer frente al pago de sus respectivas hipotecas.
Según Stop Desahucios, Kutxabank "ha denegado" en el primer caso y "está poniendo trabas" en el segundo a la solicitud de carencias por 5 años y concesión de una cuota reducida a esas dos mujeres a pesar de que "cumplen todos los requisitos de precariedad económica y riesgo de exclusión social" previsto en el código de buenas prácticas bancarias al que el banco vasco "está adherido".
En el caso de Amaia, "incluso ha esperado a que se acumulen cuotas sin pagar para incoarle una demanda de ejecución hipotecaria".
Los participantes en la protesta han permanecido durante media hora coreando consignas como "Kutxabank lapurra" o "sí se puede", con banderas y carteles con una fotografía del presidente de esta entidad, Gregorio Villalabeitia, junto a la frase "te exigimos que cumplas la ley".
Stop Desahucios ya protestó por estos dos casos el pasado día 16 ante la sede central de Kutxabank y ha anunciado que, "si no firma las carencias" de estas dos mujeres y "retira su demanda" para desahuciar a una de ellas, volverá a convocar una movilización en el mismo lugar dentro de una semana.
.