Siete empresas catalanas viajan a China para buscar oportunidades de negocio

Siete empresas catalanas del sector de la automoción viajarán mañana a China para buscar oportunidades de negocio en el principal[…]

Siete empresas catalanas del sector de la automoción viajarán mañana a China para buscar oportunidades de negocio en el principal mercado de la industria automovilística del mundo.

Esta misión comercial está organizada por el Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) en colaboración con ACCIÓ Pekín y tiene el objetivo de facilitar la entrada de las empresas catalanas en el mercado chino.

Acompañadas por el presidente del CIAC, Vicenç Aguilera, las compañías que participan en esta misión (Zanini, Doga, GPO, Campus Motor Anoia, AMES, MMM e Infun Group) contactarán a proveedores y fabricantes locales y visitarán empresas como Chery, Dongfeng Honda o Volkswagen.

Vicenç Aguilera asegura en un comunicado que la dimensión de la economía china ha convertido al sector de la automoción en uno de los más dinámicos y con mayor potencial de crecimiento.

Publicidad

"A día de hoy, este país ya es el responsable de la producción de uno de cada cuatro coches que se fabrican en el mundo", afirma Aguilera, que destaca asimismo que la competencia local y extranjera en China "es muy intensa".

En este país no existen restricciones en la implantación de proveedores extranjeros y una de las opciones más recomendadas para establecerse en este mercado es mediante una WOFE, empresa con capital cien por cien extranjero.

El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña nació en 2013 con el objetivo de reforzar la competitividad de la industria del automóvil como motor de la economía catalana, impulsando proyectos que ayuden a generar puestos de trabajo y a potenciar esta industria.

El Clúster está integrado por 139 empresas vinculadas al sector de la automoción con sede en Cataluña, entre las que figuran compañías como Seat, Nissan, Gestamp, Ficosa y Doga.

El sector del automóvil representa el 7 % del PIB catalán y se estima que da trabajo de forma directa e indirecta a unas 90.000 personas.

.

En portada

Noticias de