Senadores de EEUU proponen proteger a los "soñadores" de la deportación

El senador republicano Lindsey Graham y el demócrata Richard Durbin presentaron hoy un proyecto de ley para otorgar una vía[…]

El senador republicano Lindsey Graham y el demócrata Richard Durbin presentaron hoy un proyecto de ley para otorgar una vía legal a la ciudadanía a una parte de los jóvenes indocumentados amparados por el programa de Acción Diferida (DACA), popularmente conocidos como "soñadores".

"Estos jóvenes han vivido en Estados Unidos desde que eran niños y construyeron sus vidas aquí. Hay apoyo en todo el país para permitir que los 'soñadores' se queden, trabajen y alcancen todo su potencial", señaló Graham en un comunicado.

"No debemos desperdiciar el talento de estos jóvenes", agregó.

La propuesta legislativa, conocida como "Dream Act 2019", permitiría a parte de estos jóvenes quedarse en Estados Unidos legalmente si cumplen varios requisitos: haber llegado siendo niños, haberse graduado en la escuela secundaria y haber ido a la universidad, al servicio militar o haber trabajado 3 años.

Publicidad

Según los cálculos de la Universidad de California del Sur (USC, en sus siglas en inglés), estos requerimientos los cumplen más de 2,5 millones de jóvenes indocumentados en EE.UU.

El estatus legal de los "soñadores" ha estado sobre la mesa del debate nacional desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenase terminar con el programa DACA, promulgado por su antecesor en el cargo, Barack Obama (2009-2017).

Meses más tarde, la suspensión de Trump fue bloqueada por dos tribunales federales, dejando la situación de los "soñadores" en el limbo.

El DACA protege a sus beneficiarios de la deportación y en ciertos casos les otorga un permiso de trabajo temporal y les permite acceder a un permiso de conducir, unos beneficios que deben renovar cada dos años.

Trump se ha mostrado a favor de otorgar protección a estos jóvenes indocumentados siempre que el Congreso respalde más fondos para la construcción del muro en la frontera con México, punto que los demócratas han rechazado ampliamente.

La bancada demócrata en la Cámara Baja presentó este mes su versión de protección migratoria a los "soñadores", expandiendo la oportunidad de acceso a la ciudadanía a los titulares del Estatus de Protección Temporal (TPS) y el de Partida Forzada Diferida (DED).

Su aprobación en la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, está garantizada.

La situación en el Senado, controlado por los republicanos, se antoja más complicada.

Sin embargo, el líder de los demócratas en la Cámara Alta, Chuck Schumer, aseguró hace dos semanas que varios senadores republicanos podrían sumarse para aprobar esa ley.

"Muchos de estos senadores (republicanos) tienen una gran cantidad de población (con DACA y TPS) en sus estados. Necesitamos 13, ya tenemos a todos los demócratas", dijo Schumer en un encuentro en el Senado a mediados de marzo con los principales medios hispanos del país.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de