SEG Automotive reafirma su apuesta por la electrificación total de vehículos
La compañía SEG Automotive, especializada en la fabricación de alternadores y motores de arranque, ha reafirmado su compromiso por avanzar[…]
La compañía SEG Automotive, especializada en la fabricación de alternadores y motores de arranque, ha reafirmado su compromiso por avanzar en el desarrollo de componentes que permitan una electrificación total de los vehículos.
Se trata de un modelo de negocio que se ha iniciado en la planta de Treto (Bárcena de Cicero) con el sistema híbrido de motor de impulso y recuperación BRM, que sustituye alternador convencional y contribuye a la protección del medioambiente, según ha explicado el CEO de SEG Automotive, Ulrich Kirschner.
La compañía ha celebrado este miércoles la producción del alternador número 100 millones en un acto en el que han estado presentes la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
También han asistido directores de la empresa y de ZMJ, compañía china que en 2018 adquirió la división de motores de arranques y alternadores de la multinacional alemana Robert Bosch a la que estaba adscrita la planta de Treto.
Reyes Maroto ha destacado que el éxito de SEG Automotive es su "constante adaptación a los cambios globales", aprovechando las oportunidades tecnológicas para ser "más eficiente" en el mercado de los motores de arranque y alternadores.
Aunque el motor de combustión continuará siendo "sin duda" un elemento en la movilidad "durante muchos años", la ministra ha dicho que los fabricantes están obligados a poner el foco en la reducción de emisiones contaminantes.
Consiente de ese "cambio", ha defendido el Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción impulsado por el Gobierno de España, que recoge la hoja de ruta de un sector "estratégico" para su adaptación al "nuevo modelo de movilidad sostenible, conectado e inteligente".
Por su parte, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha considerado el sistema de alternador híbrido que produce SEG Automotive un "cambio intermedio" respecto a la implantación generalizada de vehículos eléctricos en la sociedad.
"Un producto que elimina contaminación y que además permite ahorrar combustible", ha señalado Revilla, por lo que cree que se debe "apostar" por esta "vanguardia".
El presidente regional ha defendido que el crecimiento industrial de un 6,6 % registrado en 2018 en Cantabria, el mayor incremento de todas las comunidades, ha indicado, antes de demostrar que esta región es un "buen lugar para invertir".
"La industria es el gran futuro, porque crea empleo estable y garantiza que podamos superar crisis sin altibajos frente a otros sectores que se resienten, como la construcción o el turismo", ha remachado.
El presidente cántabro ha afirmado que la inversión china en SEG Automotive, junto a la dirección alemana, da "garantía de continuidad" a una empresa que apuesta por la innovación y cuyo "principal activo" es la plantilla de trabajadores, ha asegurado.
En el acto, que ha contado con una visita por las instalaciones de la fábrica, la entrega simbólica del alternador 100 millones y la plantación del árbol número 100, también han estado presentes el delegado del Gobierno en Cantabria, Pablo Zuloaga, y los consejeros de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, y de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota.
Así como el director general de Planta de SEG Automotive Spain, Iñaki Calvo, el CEO de SEG Automotive, Ulrich Kirschner, el vicepresidente de ZMJ, Hao Jia, y empleados de la empresa.
En enero de 2018, la compañía china ZMJ culminó el proceso de adquisición de la división mundial de motores de arranques y alternadores de la multinacional alemana Robert Bosch.
Desde ese momento se creó el grupo autónomo que opera con el nombre de SEG Automotive, que continúa el proyecto iniciado en 1960 por la fábrica Femsa, dedicada la fabricación de dinamos para la industria nacional.
En la actualidad, SEG Automotive cuenta con una plantilla de casi 900 trabajadores, y es una de las principales empresas de la zona oriental de Cantabria.
.