El IBEX 35 marca nuevos máximos ante la inminente reapertura del Gobierno en EEUU

El IBEX 35 finaliza la sesión con alzas del 1,39%, hasta los 16.615 puntos, impulsado por Solaria, Grifols, Acciona y los bancos

El IBEX 35 cerró la sesión con un rebote del 1,39% y extendió sus máximos históricos hasta los 16.615 puntos, en una jornada de fuerte optimismo a ambos lados del Atlántico gracias a la inminente reapertura del Gobierno federal en Estados Unidos y las expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed.

Al cierre de las plazas europeas, el DAX alemán y el CAC francés rebotaban el 1,2%, mientras que el Dow Jones se anotaba alzas de casi el 1% y batía sus máximos históricos.

La resolución de los cuatro cierres anteriores se saldó con subidas en el S&P 500 y en la mayoría de sus sectores, un patrón que los inversores esperan que se repita.

“Cuando se reanuden las publicaciones de datos, el argumento para un recorte de tipos en diciembre debería reforzarse, creando un entorno propicio para el riesgo”, explicó Seema Shah, estratega de Principal Asset Management.

Publicidad

El mercado espera a la Fed

El bloqueo de las estadísticas oficiales durante el cierre dificultó la publicación de datos macro relevantes, pero los analistas coinciden en que la economía estadounidense mantiene una base sólida.

Según Josh Hirt, economista de Vanguard, el impacto del cierre será “temporal y reversible” una vez que se restablezca la actividad normal del Gobierno. “Nuestro análisis sugiere que la economía ha ganado tracción y que el mercado laboral sigue estable”, señaló este experto.

En este sentido, Ulrike Hoffmann-Burchardi, de UBS Global Wealth Management, aseguró que la reapertura “reforzará la visibilidad sobre las próximas decisiones de la Fed”. UBS prevé dos recortes adicionales de tipos entre ahora y comienzos de 2026, lo que proporcionará “un entorno favorable para las acciones, los bonos de calidad y el oro”.

Europa celebra los resultados

En Europa, los mercados prolongaron su escalada. El Stoxx Europe 600 avanzó un 0,7%, ampliando su racha de máximos históricos gracias a unos resultados empresariales que superan ampliamente las previsiones.

Según datos de Bloomberg Intelligence, el crecimiento medio del beneficio por acción en el MSCI Europe se sitúa ya en el 5,7 %, frente a las expectativas iniciales de crecimiento nulo.

El sector automovilístico y el bancario lideraron las subidas, mientras que las empresas de bienes personales y alimentación registraron un tono más débil, con Tesco cayendo después de que los datos de octubre reflejaran un menor dinamismo en el gasto alimentario británico.

Solaria lidera el IBEX 35

Em el IBEX 35 las mayores subidas fueron para Solaria, que se revalorizó el 3,8%, por delante del 3% que se anotaron Grifols y Acciona y del 2,7% en Caixabank y Banco Santander.

También brillaron Acerinox, IAG, Mapfre, Puig y Unicaja, todos con avances superiores al 2%, mientras que BBVA ganó el 1,9%, por un 1,6% de Acciona Energía y Bankinter y un 1,5% de Amadeus, Arcelormittal y Sabadell, que mañana presenta resultados con un previsión de beneficio neto de 1.420 millones de euros.

Por la parte baja del IBEX 35, y entre los pocos valores que finalizaron en pérdidas, Repsol e Indra retrocedieron el 0,8%, por un 0,6% que cedió Fluidra y un 0,3% Telefónica.

Las claves de la sesión

El IBEX 35 avanzó un 1,39% hasta los 16.615 puntos, marcando nuevos máximos históricos impulsado por el optimismo global y las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal.

En Europa, el Stoxx 600 ganó un 0,7%, con los sectores bancario y automovilístico liderando las subidas, apoyados en unos beneficios empresariales mejores de lo previsto.

Los analistas de UBS y Principal AM destacaron que la reapertura del Gobierno de EE. UU. y la publicación de nuevos datos macro reforzarán el argumento para recortes de tipos en diciembre.

En el IBEX 35, Solaria (+3,8%), Grifols (+3%), Acciona, Caixabank y Santander encabezaron las ganancias, mientras Repsol e Indra fueron los principales descensos.

Sabadell cerró con un alza del 1,5% a la espera de presentar resultados mañana, con un beneficio neto estimado de 1.420 millones de euros según previsiones de los analistas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de