SEA pide a Urtaran que aplique bonificaciones al IAE incluidas en norma foral

La patronal alavesa SEA ha reclamado al Ayuntamiento de Vitoria que en la aplicación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE)[…]

La patronal alavesa SEA ha reclamado al Ayuntamiento de Vitoria que en la aplicación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) incluya las bonificaciones previstas en la norma foral para las empresas que tienen una facturación de entre uno y dos millones de euros.

En una nota de prensa, SEA ha explicado que la junta rectora de la patronal alavesa ha observado que la ordenanza municipal que aplica ese impuesto no incluye las bonificaciones establecidas en la norma foral aprobada el pasado mes de diciembre, que modificó el IAE para que las empresas que facturen más de un millón de euros paguen este impuesto.

Hasta entonces estaban exentas del pago de ese impuesto las empresas alavesas con un volumen de operaciones inferior a los dos millones de euros.

Según recuerda SEA, la nueva norma foral establece que los ayuntamientos "bonificarán" a las empresas con un volumen de facturación entre uno y dos millones de euros con un máximo del 75 % el primer año, un 50 % el segundo y el 25 % el tercer ejercicio.

Publicidad

La patronal alavesa considera "fundamental" estas bonificaciones para la supervivencia de estas firmas y asegura que la ordenanza del gobierno local "no contempla" ninguna de estas exenciones.

La patronal alavesa indica que tal "omisión" es "subsanable" por parte del Ayuntamiento de Vitoria ya que la norma foral establece en su disposición transitoria que los consistorios disponen de plazo hasta el 1 de julio de 2017 para adaptar sus ordenanzas a lo que establece la norma.

Por ello, SEA espera que el gobierno municipal actúe en consecuencia y permita paliar este "varapalo económico" que supone afrontar por primera vez este tributo para un colectivo formado en gran medida por "micropymes" y autónomos.

.

En portada

Noticias de