Samsung compra la empresa española Zhilabs para potenciar sus servicios 5G

El gigante surcoreano Samsung Electronics anunció hoy la adquisición, por una cantidad no especificada, de la empresa de software española[…]

El gigante surcoreano Samsung Electronics anunció hoy la adquisición, por una cantidad no especificada, de la empresa de software española Zhilabs con objeto de enriquecer los servicios 5G que ofrecerá en el futuro.

La empresa surcoreana estima que la compra de Zhilabs mejorará sus capacidades de automatización mediante inteligencia artificial (IA) y análisis de redes, según detalla en un comunicado.

Estos elementos son clave para los servicios que deparará la red de quinta generación para dispositivos móviles, tales como el llamado internet de las cosas (IoT) o la conducción semiautomática o semiasistida de vehículos.

"La adquisición de Zhilabs ayudará a Samsung a hacer frente a estas necesidades para asegurar que cada suscriptor recibe el mejor servicio posible", asegura en el comunicado Youngky Kim, director de la rama de redes de Samsung Electronics.

Publicidad

Samsung no ha hecho público el monto acordado para la compra de Zhilabs y el portavoz consultado por Efe indicó tan solo que la operación se enmarcaría en el paquete anunciado en agosto para inversiones por valor de 25 billones de wones (19.225 millones de euros/22.230 millones de dólares) durante los tres próximos años en áreas como IA o biofarmacéutica.

Zhilabs queda en régimen de propiedad total bajo el acuerdo firmado, pero "operará de manera independiente bajo su propio equipo de gestión", sostiene a su vez el comunicado.

La empresa española actualmente tiene oficinas en Barcelona, Madrid, Londres, Texas y Nueva Jersey, y cuenta entre sus clientes con gigantes de la telecomunicación como Telefónica, Vodafone, la estadounidense HP Enterprise, la japonesa NTT East, o el desarrollador de videojuegos para móviles Digital Legends.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de