Samper asegura que los enemigos de la paz en Colombia "están activos"
El secretario general de la Unasur, el expresidente colombiano Ernesto Samper, aseguró hoy que la violencia registrada en el "paro[…]
El secretario general de la Unasur, el expresidente colombiano Ernesto Samper, aseguró hoy que la violencia registrada en el "paro armado" convocado por el Clan Usuga confirma que los enemigos de la paz en su país "están activos".
Otro ejemplo de ello, afirmó Samper en su cuenta de Twitter, es el presunto ataque que denunció la exsenadora y activista de derechos humanos Piedad Córdova, pero que varias autoridades descartaron.
"El frustrado atentado contra Piedad Córdova y la agresividad del Clan Usuga confirman que los enemigos agazapados de la paz están activos", escribió Samper en su cuenta de la red social, al tiempo que expreso su "solidaridad con la senadora".
El titular de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuya sede permanente está en Quito, ha expresado su apoyo al proceso de paz en Colombia y respaldado los anunciados diálogos entre el Gobierno de Bogotá y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
También el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en su habitual informe de los sábados, expresó hoy su solidaridad a la exsenadora, a la que pidió cuidarse.
"Parece que ha habido un intento de agresión a nuestra querida amiga Piedad Córdova", declaró Correa y dijo que le enviaba "nuestro abrazo solidario y todo nuestro apoyo. Pero cuídate, por favor", remarcó el mandatario.
El pasado viernes, la exsenadora liberal denunció un supuesto intento de atentado en su contra en Quibdó, capital del departamento del Chocó, en el noroeste de Colombia, pero fue desmentida por el Gobierno nacional y autoridades regionales.
"Les voy a contar cómo fue la cosa, fue gravísima. Alcancé a ver al tipo cuando me iba a disparar, bueno, no sé ni cómo hice yo para correr con tacones", aseguró la activista, que lidera el movimiento Colombianos y Colombianas por la Paz.
La denuncia de Córdoba generó de inmediato mensajes de apoyo de diferentes líderes y movimientos de la izquierda colombiana, pero el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aclaró que todo fue "una gran confusión".
Según Villegas, la exsenadora y su escolta se encontraban en una conferencia en el Comando de Policía de Quibdó y cuando salieron hacia el hotel se produjo una alarma de bomba en los alrededores que hizo que la gente corriera. "Eso generó alerta y preocupación en la escolta", explicó.
Piedad Córdoba fue destituida en el año 2010 e inhabilitada por 18 años por el procurador general colombiano, Alejandro Ordóñez, por mantener supuestos vínculos con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
.