Salamanca intensifica su lucha contra los falsos guías de turismo
El Ayuntamiento de Salamanca intensificará la lucha contra el intrusismo profesional en el colectivo de guías de turismo y pondrá[…]
El Ayuntamiento de Salamanca intensificará la lucha contra el intrusismo profesional en el colectivo de guías de turismo y pondrá en marcha un canal de comunicación para la detección de problemas e incidencias en el desarrollo de su actividad.
Así se señala en el convenio que hoy ha firmado el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández, con los guías de turismo acreditados por la Junta de Castilla y León que desarrollan su actividad en la ciudad salmantina.
El texto recoge el compromiso de intensificar los controles y la vigilancia de esta profesión para "erradicar el intrusismo profesional" a través de la actuación de la Policía Local de Salamanca.
En su intervención, Fernández Mañueco ha destacado la relevancia de la colaboración del sector público y privado, y que el convenio constituye una apuesta por la calidad en ese sector como "seña de identidad de la ciudad de Salamanca".
Ha mostrado su apoyo y reconocimiento a la profesión de guías de turismo y ha subrayado que la calidad en la atención al visitante es una de las prioridades del Ayuntamiento de Salamanca.
Asimismo, ha señalado que el acuerdo suscrito incorporará al colectivo en los planes de calidad y competitividad del destino impulsados por Turismo de Salamanca, a la vez que recoge el compromiso de informar a los guías sobre las propuestas turísticas y culturales impulsadas por el Ayuntamiento salmantino.
Además, el Consistorio podrá a disposición un canal de comunicación único, vía telefónica y electrónica, con el fin de mejorar la información que estos profesionales pueden ofrecer sobre posibles incidencias que observen en el desarrollo de su actividad con el fin de que puedan resolverse inmediatamente.
Por su parte, en representación de los guías de turismo acreditados Antonio Rojo y Carmen Ingelmo han hecho hincapié en que el convenio beneficia "al sector público y privado porque permite una mayor fluidez e intercambio de propuestas".
.