Ruiz Molina pide un debate de presupuestos que mire por "el interés general"

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha pedido hoy a los grupos parlamentarios que "pongan toda su capacidad[…]

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha pedido hoy a los grupos parlamentarios que "pongan toda su capacidad de diálogo y consenso, así como el interés general de la región" para que los presupuestos se aprueben sin poner "palos en las ruedas a la recuperación" o "en peligro puestos de trabajo".

Ruiz Molina se ha pronunciado así durante su primera intervención en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha que debatirá durante hoy y mañana el proyecto de ley de presupuestos de la Junta para 2017 y las enmiendas parciales que los grupos han mantenido vivas tras ser rechazadas en la Comisión de Economía y Presupuestos.

"Tengo que decir que hoy es uno de los días más tristes, no ha sido mi mejor mes de marzo, no hace ni 24 horas que nuestra amiga se nos ha ido, demasiado rápido, demasiado joven", ha comenzado su intervención el consejero, que ha decidido dedicar todas sus palabras a la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, fallecida el martes.

Ruiz Molina ha defendido que el proyecto de ley de presupuestos es la "segunda anualidad del plan de recuperación social y económica" de Castilla-La Mancha iniciado por el presidente autonómico, Emiliano García-Page.

Publicidad

Ha destacado que las cuentas generales de la comunidad para este año no contemplan subidas de impuestos, aumentan las inversiones, "priorizan el gasto social" y están diseñado para cumplir con los objetivos de déficit y estabilidad presupuestaria.

Por ello, ha pedido a los grupos parlamentarios que hagan "un ejercicio de responsabilidad" y ha advertido de que "el comportamiento del PP y Podemos es la nueva trama para poner palos en las ruedas a la gestión de un Gobierno del PSOE".

Para ilustrarlo, ha apuntado que la aprobación en Comisión de la enmienda dirigida a destinar 1,6 millones a la mejora de las instalaciones deportivas de Talavera de la Reina supondrá el despido "inmediato" de más de 25 trabajadores de la Fundación Impulsa, ya que proponen que el dinero salga de esta partida.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de