Reganosa cambia su estructura y gestionará tres sociedades desde una matriz

La firma gasista Reganosa, asentada en Mugardos (A Coruña), ha anunciado hoy que Xunta de Galicia y Grupo Tojeiro, sus[…]

La firma gasista Reganosa, asentada en Mugardos (A Coruña), ha anunciado hoy que Xunta de Galicia y Grupo Tojeiro, sus accionistas mayoritarios, formalizaron "la creación de una multinacional gallega de la energía", medida por la cual una matriz, Reganosa Holdco, gestionará otras tres sociedades.

En un comunicado, ha señalado que esas compañías serán Regasificadora del Noroeste, Reganosa Servicios y Reganosa Asset Investments.

El objetivo, indica la empresa, es "progresar en el mercado global" desde su sede mugardesa.

En el caso de Regasificadora del Noroeste, indica que es "gestor cualificado de la red de transporte, opera su propio gasoducto y posee la terminal" de la ría de Ferrol.

Publicidad

Reganosa Servicios asumirá la "prestación de servicios", área en la que ya "opera la terminal de Malta"; mientras que Reganosa Asset Investments se encamina a la "inversión en activos".

Según el grupo, "esta nueva estructura ayudará a crear empleo, riqueza y conocimiento y contribuirá a generar el músculo financiero suficiente para acometer grandes retos en Galicia".

En este sentido, Reganosa ha aludido a la "constitución del hub de gas natural licuado del noroeste ibérico y la construcción de los gasoductos de conexión de la comunidad autónoma con el resto del sistema gasista".

"Además, permitirá consolidar su modelo de expansión internacional a una corporación que ya viene desarrollando diversas actividades en cuatro continentes, así como a captar y desarrollar inversiones", ha apreciado sobre sus propios cambios.

Así, Xunta y Grupo Tojeiro "han aportado a la cabecera del grupo sus acciones" en la gasista.

Ambos se repartirán "el 100 % de la matriz del grupo, cuyo capital social asciende a 116 millones de euros", ha indicado la compañía.

En detalle, Reganosa Holdco "poseerá a su vez el 100 % de Reganosa Servicios, el mismo porcentaje que de Reganosa Asset Investments e inicialmente un 75 % de Reganosa".

Por su parte, la multinacional japonesa Sojitz y la argelina Sonatrach "conservan en esta última empresa un 15 % y un 10 % de las participaciones, respectivamente".

Emilio Bruquetas, director general del grupo, ha estimado que la de Reganosa "es una historia de superación; nació para dotar a Galicia de las infraestructuras gasistas que le permitiesen el acceso a una energía competitiva".

Finalmente, ha subrayado que ahora, "con solvencia financiera" y con "el fin de operar en un mundo cada vez más global y consolidar su modelo de expansión, adapta su estructura de nuevo".

A su juicio, "pasa a formar parte de un grupo que situará a Galicia en el mapa energético, como ya lo está en el textil, el pesquero y la automoción".EFE

1011648

..

En portada

Noticias de