¿Qué valor es más atractivo para invertir en Bolsa europea: Daimler, Engie o Safran?
Daimler y Safran porque presentan un potencial de revalorización en precio sensato, con estructuras alcistas en sus cotizaciones, independientemente de sus fundamentales y previsión de negocio. Y entre las dos, la opción preferida es Daimler.
T. M. F. está interesado en invertir en Bolsa europea y da a nuestros expertos tres opciones: Daimler, Engie o Safran, para que le recomienden en cuál resulta más interesante invertir. Francisco Arco, analista de XTB, le responde que sus preferidos son Daimler y Safran. Ambas presentan un potencial de revalorización en precio sensato, con estructuras alcistas en sus cotizaciones, independientemente de sus fundamentales y previsión de negocio. Partiendo de la premisa de que es necesario acotar el movimiento con 'stops loss' o 'take profits' (gestión del riesgo) y que el futuro bursátil es incierto, la acción elegida es Daimler.
Según la cotización actual de la automovilística, si se incorporara en un portfolio a medio plazo, el riesgo expuesto en mercado seria de 2:1 en la inversión. La pérdida de los 57 euros por acción, donde el precio ha marcado un mínimo sólido en el medio plazo, debería ser suficiente para invertir la tendencia bajista en sus cotizaciones. El potencial de revalorización máximo estaría en los 85 euros, marcado un primer retesteo del precio en los 75 euros por acción.
La subida exponencial en precios de la tecnológica Safran hace desconfiar por una potencial vuelta en las cotizaciones y dejar el portfolio en negativo de manera indeterminada. El potencial alcista se estira hasta los 71 euros y la pérdida de los 54,5 euros como primer soporte de medio plazo y los 49 euros a más largo plazo, marcan los niveles de salida. Para perfiles más arriesgados, una entrada a mercado con stops encuadrados debajo de los 60 euros por acción, en dicho valor, aplacaría la idea de comprar fortaleza o subirse a la tendencia, pero parametrizando el movimiento.