¿Qué extraño metal precioso ha subido más que el oro y la plata?

No es el oro, ni la plata, pero en lo que llevamos de año se ha revalorizado casi un 20%,[…]

No es el oro, ni la plata, pero en lo que llevamos de año se ha revalorizado casi un 20%, más que los dos metales preciosos más conocidos del mundo. Y se ha disparado en los últimos siete meses más que la mayoría de las 'commodities' entre expectativas de un mayor incremento de su demanda. Se trata del rodio. 

El rodio es un extraño metal precioso que se utiliza en la industria para la limpieza de las emisiones tóxicas de los vehículos. Se suele utilizar junto al paladio y el platino en la mayoría de los catalizadores de motores de gasolina, y también en aplicaciones para contactos eléctricos. Es muy raro y escaso, y la mayoría de la producción viene de Sudáfrica.

La particular revolución del rodio se produce en medio de una mayor demanda por parte de las grandes industrias, que son prácticamente su único consumidor. Y en particular la demanda de los fabricantes de automóviles. Y como casi siempre que andan metidas las 'commodities' en la ecuación, China explica perfectamente el nuevo 'boom' del rodio.

La cuestión es que China está decida a combatir la contaminación medioambiental, por lo que otorga una absoluta preferencia a los vehículos gasolina frente al diesel. Y con una demanda de automóviles que no para de crecer. El rodio se suele extraer junto a otros metales, como el paladio o el platino, y los tres sirven para reducir las emisiones; pero mientra que el primero se ha revalorizado en el año un 7%, el segundo sube un 13%, siete puntos menos que la ganancia del rodio. 

El mercado del rodio es más pequeño que el del oro y la plata, por eso está sometido a más volatilidad. No obstante, aún con el avance de los últimos meses, las perspectivas son buenas. "Ahora mismo, no hay razón para esperar una caída de los precios a corto o medio plazo", asegura el broker GmbH.

En portada

Noticias de