PSOE recuerda empresa en Panamá de hermano de Herrera y PP insta a denunciar
El líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha criticado hoy la "hipocresía" del PP por pedir tributar[…]
El líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha criticado hoy la "hipocresía" del PP por pedir tributar en España sin tener en cuenta que un hermano del presidente autonómico, Juan Vicente Herrera, tenía una empresa en Panamá, mientras que los populares han pedido que denuncie ante la Justicia.
Las declaraciones de Tudanca se han producido en una comparecencia ante la prensa en las Cortes de Castilla y León, tras la Junta de Portavoces, para referirse a las declaraciones de la vicepresidenta y portavoz de la Junta, Rosa Valdeón, respecto al caso del ya exministro José Manuel Soria y su supuesta vinculación con empresas radicadas en paraísos fiscales.
El secretario autonómico del PSOE ha criticado que el PP de Castilla y León "vea la paja en el ojo ajeno", en referencia a las actuaciones de otros miembros de su mismo partido a nivel nacional, pero no sea capaz de observar "la viga de tamaño gigantesco" que tiene en sus filas.
Por su parte, el portavoz del PP en las Cortes, Carlos Fernández Carriedo, ha manifestado que si Tudanca "tiene algo que decir sobre algún ilícito penal ya sabe dónde están los tribunales", a la vez que ha negado que Panamá sea un paraíso fiscal después de que precisamente el Gobierno socialista de Zapatero decidiera que España no considerara a este país como tal.
Fernández Carriedo ha añadido que en aquel momento Tudanca era diputado por Burgos y no hay registrada iniciativa parlamentaria alguna contraria a la decisión del Gobierno de Zapatero para que Panamá dejara de ser considerado como un paraíso fiscal.
"No están para dar lecciones", ha denunciado Tudanca después de recordar que un viceconsejero del Ejecutivo de Herrera, Rafael Delgado -investigado por supuestas irregularidades por autorizaciones de parques eólicos- tenía "una sociedad en Panamá" y que un hermano del presidente autonómico había tenido una firma en el mismo país, creada con un constructor cuya familia "ha recibido infinidad de adjudicaciones públicas" en la Comunidad.
Tudanca se ha referido a que este caso fue conocido en mayo del pasado año, en plena campaña electoral, por su publicación en un medio de comunicación digital de ámbito nacional, y al ser preguntado por si el PSOE tiene constancia de alguna vinculación de esta empresa con los llamados 'Papeles de Panamá' ha dicho que de momento no saben si está incluido o no.
El dirigente socialista se ha preguntado "cuántas páginas se hubieran escrito" si se cambiaran los nombres y en lugar de tratarse de Juan Vicente Herrera, Castilla y León y algún constructor de este territorio, se hablara con el mismo supuesto de algún dirigente de la Comunidad Valenciana y empresas de allí, a lo que ha añadido que quizás Valdeón pediría la dimisión.
Tudanca ha resumido que lo que ocurre es que "el hermano de un presidente de una Comunidad Autónoma tenía una empresa en un paraíso fiscal" y que figuraba como socio de un empresario cuya familia ha sido adjudicataria de dos obras como el Hospital de Burgos y el frustrado finalmente bulevar de Gamonal, también en la capital burgalesa.EFE
.
.