PSOE pide equiparar salarios a niveles de 2011 para recaudar 11.000 millones
El asesor económico del PSOE José Carlos Díez ha afirmado hoy que si el peso de los salarios sobre el[…]
El asesor económico del PSOE José Carlos Díez ha afirmado hoy que si el peso de los salarios sobre el PIB se sitúa en los niveles de 2011 la recaudación aumentaría en unos 11.000 millones de euros y serviría para "tapar el agujero" de la Seguridad Social.
En rueda de prensa para explicar las líneas básicas del documento económico que formará parte de la ponencia del 39 Congreso Federal del PSOE, Díez ha abogado por un mejor reparto de los salarios y ha recordado que el grupo parlamentario socialista incidirá en una mejora de la negociación colectiva.
Después de que el coordinador de la ponencia política Eduardo Madina insistiera en la derogación de la reforma laboral de 2012, Díez ha puntualizado que desde ese año el peso de los salarios ha caído el 2 %, que son 20.000 millones de euros menos en manos de los trabajadores españoles.
"Ha habido un trasvase de rentas de salarios a beneficios empresariales", ha afirmado.
Según Díez, sólo incrementando el peso de los salarios en el PIB al nivel de antes de la reforma laboral de 2012, la recaudación del IRPF seria 6.000 millones más y la recaudación por cotizaciones a la Seguridad Social sería de 5.000 millones mas.
Ha explicado que esto sería un punto de presión fiscal sin necesidad de subir los impuestos.
"11.000 millones con los que taparíamos el agujero de la Seguridad Social y no tendríamos que emitir deuda publica para pagar pensiones", ha reiterado.EFE
..