PSE pide un plan para relanzar comarcas afectadas por la crisis del acero
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha pedido hoy al Gobierno Vasco que utilice el autogobierno para mejorar la[…]
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha pedido hoy al Gobierno Vasco que utilice el autogobierno para mejorar la vida de los vascos y elabore un plan de dinamización de las zonas de influencia de las empresas afectadas por expedientes de regulación de empleo a raíz de la crisis del acero.
Mendia ha presentado en el Parlamento Vasco una proposición no de ley para su debate urgente en la que emplaza a las administraciones a revertir la situación que sufren comarcas como la Margen Izquierda del Nervión, Goierri-Alto Urola y Aiala, "donde se concentran un 50 % de las acerías españolas, alrededor de 11 plantas industriales que facturan 1.700 millones de euros anuales y dan empleo a 4.500 trabajadores".
La dirigente socialista se ha referido al cierre temporal indefinido de la planta de ACB en Sestao, al ERE de Arcelor Mittal en Zumarraga y al expediente de regulación de empleo de Tubos Reunidos.
Mendia ha echado en falta que no exista un plan de coche para diseñar salidas no sólo para las empresas sino para los vecinos de las comarcas afectadas y se ha preguntado qué está haciendo el Gobierno Vasco con sus competencias de industria.
La secretaria general del PSE ha recordado que decir públicamente que el problema del acero preocupa al Gobierno Vasco "no sirve si luego no se plasma en hechos".
Ha opinado que a lo largo de la legislatura el Ejecutivo autonómico "no ha hecho nada nuevo por mejorar la situación de la industria vasca" y ha emplazado al Gobierno Vasco a presentar en dos meses un plan de impulso económico y social de las zonas citadas en coordinación con las diputaciones, los ayuntamientos y los representantes de los trabajadores afectados.
También ha instado al Gobierno Vasco a que acuda a todas las fuentes europeas de apoyo a las empresas de carácter regional y ha pedido al Gobierno de España que reforme de forma urgente la legislación que afecta a las tarifas eléctricas para que éstas respondan a criterios sociales y de competitividad de las empresas.
A su juicio, los anuncios de regulaciones de empleo en grandes empresas del sector del acero en Euskadi "exige que se tomen decisiones rápidas y concertadas que no se están tomando hasta la fecha ni por parte del Gobierno de España en funciones ni por la Unión Europea".
Ha recordado que el del acero es un sector "estratégico" para Euskadi, España y Europa, por ello el Partido Socialista ha ido en las últimas semanas a Bruselas para "presionar" en favor de esta industria y reunirse con las personas que toman las decisiones que le afectan.
.