Presentan versión en internet de diccionario del léxico de Puerto Rico

La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española presentó la versión en internet del Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico,[…]

La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española presentó la versión en internet del Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico, durante la celebración del VII del VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se clausura este viernes en San Juan.

La presentación estuvo a cargo de José Luis Vega, director de la Academia Puertorriqueña, y de Maia Sherwood Droz, directora del proyecto, que destacaron el valor del contenido de una obra de María Vaquero y Amparo Morales (Plaza Mayor, 2005) como recurso para la investigación literaria, lingüística y cultural sobre Puerto Rico.

Vega destacó que el Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico es un "diccionario de diccionarios", que reúne en un mismo sitio 60 fuentes sobre el vocabulario puertorriqueño escritas en su mayoría en el siglo XX.

La herramienta digital se puede consultar a través de computadoras y teléfonos celulares.

Publicidad

"Todo el contenido del Tesoro lexicográfico de Puerto Rico está ahora disponible a través del internet. Se trata de 19.333 palabras puertorriqueñas, con sus 36.088 acepciones, recogidas por 60 autores a lo largo de más de cien años", destacó Sherwood Droz.

La herramienta permite hacer búsquedas sencillas, por palabra o frase, como los diccionarios electrónicos en general.

Por ejemplo, la palabra "puertorriqueñidad" y la frase "pelea monga", ambas utilizadas por el escritor Luis Rafael Sánchez en su discurso en la sesión inaugural del CILE 2016, están presentes en www.tesoro.pr.

Asimismo, la herramienta tiene también enlaces a las redes sociales facebook y twitter, que permiten al usuario publicar cualquier palabras que les guste.

"La publicación de www.tesoro.pr abre las puertas a múltiples proyectos futuros. Visualizamos utilizar esta plataforma electrónica para crear un tesoro vivo, un tesoro en movimiento, del español de Puerto Rico, según Vega.

.

En portada

Noticias de