Premio Emprendedor reconocerá la mejora en la formación de nuevos empresarios
El premio Emprendedor XXI, que convocan La Caixa y el Ministerio de Industria, reconocerá a las empresas más innovadoras de[…]
El premio Emprendedor XXI, que convocan La Caixa y el Ministerio de Industria, reconocerá a las empresas más innovadoras de España y, sobre todo, las actividades dirigidas a la mejora de la formación de los responsables empresariales.
En la presentación de este premio, el director territorial de La Caixa para Castilla y León y Asturias, José Manuel Bilbao, ha reconocido el alto nivel de las empresas castellanoleonesas gracias, a su juicio, a que "funcionan de la mano de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE)".
José Manuel Bilbao ha señalado que se trata del premio mejor dotado económicamente para empresas innovadoras, de menos de tres años, con 400.000 euros en premios.
Para esta edición habrá una empresa premiada por cada comunidad autónoma, que recibirá 5.000 euros y una beca para participar en el curso intensivo de crecimiento empresarial "Ignite Fast Track", impartido por la universidad de Cambridge (Reino Unido).
En el plano estatal, se seleccionarán las mejores empresas de cinco ámbitos: Ciencias de la vida; tecnologías de la información; Negocios digitales; Agroalimentación; y Tecnologías industriales.
El ganador en cada uno de ellos obtendrá 25.000 euros y acceso gratuito durante seis meses a los "Peer-to-Peer Advisory Board" con un técnico que realizará labores de acompañamiento para definir su estrategia de crecimiento.
También accederán a un programa de acompañamiento valorado en 25.000 euros y tendrán acceso preferente a la financiación de Caixa Capital Risk y de la ENISA, una empresa pública del Ministerio de Industria.
José Manuel Bilbao ha recordado que esta es la décima edición de estos premios, que son "un referente para las nuevas empresas innovadoras en España" y que han supuesto más de 3,6 millones entre premios y acompañamiento, que han beneficiado a 232 empresas, aunque también ha destacado el elevado nivel de participación, con más de 4.600 empresas en las nueve ediciones anteriores.
Su objetivo es consolidar y ayudar a crecer a proyectos empresariales que ya están en marcha y tienen "claras posibilidades de expansión".
Ha puesto como ejemplo la empresa Wayook, que obtuvo el premio en Castilla y León en la pasada edición.
Su consejero delegado, Álvaro Sánchez, ha detallado que surgieron en Salamanca y solo contaban con dos personas que se encargaban de intermediación por medios digitales entre contratantes de trabajos domésticos y quienes querían acceder a este tipo de trabajo.
Ahora facturan dos millones de euros anuales, cuentan con veinte empleados y han sumado a su oficina de Salamanca una en Sevilla y otra en Madrid.
En la presentación del premio para Castilla y León ha estado presente el viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León, Carlos Martín Tobalina, que ha anunciado que la Junta de Castilla y León está diseñando una "red de emprendimiento e innovación" que coordinará los esfuerzos de lo que ha calificado de "ecosistema" para fomentar la creación de empresas innovadoras.
El objetivo es coordinar los esfuerzos de universidades, entidades financieras, administraciones públicas y empresas tractoras para "extraer el talento y convertir las buenas ideas en empresas.
.