PP y PSOE lamentan que la UE no sea más dura con empresas que se deslocalizan
Los portavoces de los grupos Popular y Socialista en las Cortes, Raúl de la Hoz y Luis Tudanca, respectivamente, han[…]
Los portavoces de los grupos Popular y Socialista en las Cortes, Raúl de la Hoz y Luis Tudanca, respectivamente, han lamentado este viernes que la Unión Europea haya cerrado el expediente de Vestas sin concretar un endurecimiento al acceso a ayudas públicas a las empresas que se deslocalizan.
Así lo han expresado los dos portavoces al término de la reunión que ha reglado el último pleno de la legislatura en Castilla y León, donde ambos representantes han coincidido en reivindicar a las instituciones europeas que no sean tan laxas a la hora de permitir que estas empresas multinacionales abandonen el territorio para instalarse en otros países.
Esta es una lucha, ha sostenido de la Hoz, que no debe competer en exclusiva a una Comunidad Autónoma, pues iría en contra de sus propios beneficios, sino que debe de ser una institución como la UE la que decida establecer un "sistema único y común" para todos los países y territorios de la unión.
Por este motivo, el portavoz de los populares ha defendido que en políticas de atracción de empresas Castilla y León debe actuar con "cautela" y no como un "quitasol", ya que esto puede tener un efecto "contraproducente" para la propia Comunidad y su tejido industrial.
Por su parte, su homólogo socialista ha sostenido que desde su grupo han "intentado" que se aprobaran en el Parlamento autonómico medidas sancionadoras o restrictivas a fondos públicos para estas empresas que deciden luego abandonar el territorio.
"Hay que propiciar la llegada de empresas, pero no a cualquier precio", ha reclamado Tudanca, quien también ha agradecido el esfuerzo de todas las administraciones, especialmente al Gobierno Central, tras la "exitosa" venta de la planta de Made de Medina del Campo (Valladolid), que estaba en situación concursal.
No obstante, de la Hoz ha afeado a su homólogo socialista que desde el PSOE se adueñen de esta venta y ha instado a los socialistas a preguntar a los medinenses y a los trabajadores de Made "quién ha trabajado y peleado más por la venta de la fábrica", ha sentenciado.EFE
1011590
..