Pescanova aparca negociación de convenios y da de plazo hasta el 24 de marzo
La dirección Nueva Pescanova aparcará la negociación de los convenios colectivos mientras haya medidas de presión como la huelga convocada[…]
La dirección Nueva Pescanova aparcará la negociación de los convenios colectivos mientras haya medidas de presión como la huelga convocada para los días 14 y 21 de marzo, que los sindicatos que la promueven amagan con hacerla indefinida a partir del 3 de abril si la empresa no modifica sus propuestas.
En una comunicación interna a sus empleados, la dirección de Nueva Pescanova advierte también de que si el 24 de marzo no se ha alcanzado un acuerdo, retirará su propuesta, que "mejora objetivamente" el convenio de productos elaborados del mar con procesos de congelación y refrigeración.
Abunda en que su última propuesta supone "un esfuerzo muy importante" para la compañía, que busca "la estabilidad" para poder ejecutar su plan estratégico 2020 y crear "empleo fijo".
Reitera su "voluntad de alcanzar un acuerdo aceptable para todos", que pasa por el mantenimiento del empleo, el poder adquisitivo de sus trabajadores y el respeto a los derechos adquiridos, pero también por dotarse de la "competitividad mínima" que garantice su supervivencia y la creación de "empleo estable".
Nueva Pescanova "lamenta profundamente la falta de disposición para encontrar soluciones dialogadas" por parte de los sindicatos ante la situación actual de la compañía, que cerrará 2016 en pérdidas y está en una situación económica "aún delicada".
El pasado sábado, más de 300 trabajadores del Grupo Nueva Pescanova acordaron en asamblea ir a la huelga durante 24 horas el 14 y el 21 de marzo tras rechazar la última propuesta de la dirección en la negociación del convenio colectivo.
En la asamblea, convocada por los sindicatos UGT, USO, CIG y CUT, hubo unanimidad también respecto a dar de margen hasta el 3 de abril para que la empresa se avenga a sus reivindicaciones y presente una propuesta de convenio "digno", ya que de lo contrario iniciarán una huelga indefinida a partir de esa fecha.
A pesar de respetar la antigüedad, los sindicatos se oponen a la pretendida "flexibilidad" de jornada y de contratación por parte de la dirección, que busca implantar una "doble escala salarial" entre los actuales trabajadores y las nuevas incorporaciones a la plantilla, con diferencias de hasta un 40%.
Estos sindicatos censuran que la dirección "amenaza" con que, si no hay acuerdo, se regirán por el convenio colectivo de productos elaborados del mar con procesos de congelación y refrigeración.
La convocatoria de huelga se produjo a pesar de la apelación a la "responsabilidad" realizada por la dirección de Nueva Pescanova, tanto por la huelga en los centros industriales como los paros parciales en las oficinas de Chapela, convocados en este caso por CCOO.
El grupo Nueva Pescanova viene negociando desde marzo de 2016 los nuevos convenios en los centros de Arteixo, Chapela, Porriño, en el centro de frío Chapela/Porriño y en los centros de "back-office" de Chapela de Pescanova España, Nueva Pescanova y Novapesca Trading.
Unos centros que, tras la salida del concurso de acreedores y tras la fusión y doble segregación en Pescanova España y Nueva Pescanova, se quedaron sin convenio colectivo.
La dirección de la multinacional gallega viene advirtiendo de que, de no llegar a un acuerdo, los trabajadores de estas empresas pasarán a regirse por el convenio del sector, donde no se reconocen ni la antigüedad ni las subidas de nivel.
Adicionalmente, ha recordado que si se alcanzara un acuerdo en la negociación de los convenios está prevista la creación de un "plan de empleo estable" con el que se pretenden generar unos 80 nuevos puestos de trabajo en los próximos tres años entre los centros industriales y oficinas.
.