Oviedo: 10 planes para conocerla a fondo
La capital asturiana, acogedora e histórica, bien merece una escapada otoñal. Bella y acogedora, Oviedo está llena de sorpresas y[…]
La capital asturiana, acogedora e histórica, bien merece una escapada otoñal. Bella y acogedora, Oviedo está llena de sorpresas y la sidra, es solo una de ellas... Estos son sus 10 planes imprescindibles.
DÍA 1
1. Prerrománico asturiano
San Miguel de Lillo, Santa María del Naranco, San Julián de los Prados, la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo y la Foncalada, todas del siglo IX, forman un conjunto Patrimonio de la Humanidad. Imprescindibles.
2. Calle Uría
Proyectada en el siglo XIX y con casi un kilómetro de largo, la Calle Uría es la principal arteria comercial y urbana de la ciudad. Parte de la Plaza de la Escandalera.
3. Fuente de Foncalada
Construida en el siglo IX, es la única obra prerrománica civil en funcionamiento que ha llegado a nuestros días. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1998.
4. Palacio de exposiciones y congresos
Firmado por el arquitecto Santiago Calatrava, este enorme edificio blanco de 15.600 metros cuadrados de superficie domina desde 2011 el skyline de la ciudad.
5. Campo de San Francisco
Este parque es el pulmón verde de Oviedo. Desde 2014 tiene como inquilina a Mafalda, el personaje de Quino, Premio Príncipe de Asturias de ese año.
DÍA 2
6. Teatro Campoamor
Junto al Campo de San Francisco y a la calle Uría, es el teatro de ópera de Oviedo y el epicentro de su vida cultural. Se inauguró en 1892 y desde 1981 acoge la entrega de los Premios Príncipe de Asturias (hoy Princesa), entre los más prestigiosos del mundo.
7. Sidra Asturiana
Esta bebida de manzana fermentada tiene en Oviedo su propia calle: la Gascona, conocida como el Bulevar de la Sidra.
Lee el artículo completo en codigounico.com